10 caminos posibles para mantener una relación creativa, amorosa y armónica - Phrònesis elartedesabervivir.com Fundació Àmbit Ecologia Emocional,
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Cómo sobrevive el amor en tiempos de…

      Diciembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Cómo sobrevive el amor en tiempos de…

      Diciembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Ecología emocional  10 caminos posibles para mantener una relación creativa, amorosa y armónica
Ecología emocionalPareja y sexualidad

 10 caminos posibles para mantener una relación creativa, amorosa y armónica

Por Fundació Àmbit Ecologia Emocional Enero 18, 2018
 10 caminos posibles para mantener una relación creativa, amorosa y armónica

Por una convivencia de pareja más sana

Para mantener una buena convivencia de pareja es esencial evitar la rutina, la comodidad, el sacrificio, la desidia, la contaminación emocional – no descargar en el otro nuestro malhumor, quejas, reclamaciones, ira, celos, desánimo- y el afán de posesión. Porque quien cierra los brazos para aprisionar el amor se hallará reteniéndose tan solo a sí mismo.

Como puntos de mejora proponemos trabajar la comunicación y el respeto a los espacios individuales, evitando las invasiones y el exceso de control además de aprender estrategias para gestionar mejor las emociones caóticas que surgirán en los momentos de crisis.

Además es importante crear espacios protegidos de misterio, intimidad, creatividad y sorpresa, libres de contaminación emocional. Como dijo Oscar Wilde: “Amarse uno mismo es el comienzo de un romance para toda la vida”. Y como afirma la Ecología Emocional: No es posible dar ni hacer por los demás lo que uno no es capaz de hacer o darse a sí mismo. Este es uno de los retos de la pareja emocionalmente ecológica: Juntos, sí; pero no atados.

 10 caminos posibles

  1. Continuad trabajando en vuestro propio proyecto de vida, a la vez que en el proyecto amoroso conjunto.
  2. Confiad, sed creativos y procurad sorprender a vuestra pareja cada día.
  3. Sed generosos, pero no sacrificados. Amar no es aguantarlo todo.
  4. El amor es enemigo de la exclusividad. Amar solo a una persona es depender. Continuad cultivando las demás relaciones personales.
  5. Aprended a orientar vuestra energía emocional sin dañar ni contaminar a vuestra pareja. Cuidad del clima emocional de la relación.
  6. Respetad “tus y sus espacios”, evitando la asfixia, la posesión, el control.
  7. No intentéis cambiarla, pero animadle a mejorar mejorando vosotros mismos.
  8. Expresad lo que sentís. Lo que no se dice se convierte en material contaminante y frustración.
  9. Mantened un espacio protegido de intimidad, sexo, tacto, placer y ternura.
  10. Amad juntos otras cosas. Compromiso social y con el mundo.

Un balance emocional de nuestra relación de pareja

¿Como podemos construir una relación de pareja emocionalmente ecológica, basada en un amor que libere y no aprisione? Empecemos respondiéndonos a estas preguntas:

¿Somos personas autónomas capaces de vivir por nosotras mismas o bien necesitamos que alguien nos cuide, solucione y facilite nuestra vida? ¿Somos respetuosos con nuestros respectivos espacios de libertad, de decisión y de relación? ¿Somos capaces de tolerar las pequeñas frustraciones y buscarles una salida positiva o bien nos irritamos con facilidad y perdemos nuestro autocontrol? ¿Somos generosos o vivimos centrados en nosotros mismos, nuestras necesidades y deseos? ¿Tenemos espíritu de mejora o vivimos anclados en la comodidad y la rutina? ¿Somos capaces de generar y dar confianza o estamos en constante alerta, llenos de miedos? ¿Hemos asumido algún tipo de compromiso para la mejora del mundo que nos rodea?

Esto te puede interesar:   Yo ignoro las pataletas de mi hijo, pero otros me juzgan ¿qué hago?

Lo cierto es que “formar pareja” no debe suponer desistir de nuestra tarea individual de crecer como personas. Una pareja está compuesta por dos personas más o menos equilibradas, sanas, creativas, conscientes y maduras con mayor o menor inteligencia emocional. El resultado del todo va a depender de cada una de las partes y, muy especialmente, del tipo de relación que establezcan entre ellas. Como en las matemáticas, la relación entre los factores condiciona el producto.

Sexo y pareja

La unión física no remedia el alejamiento humano”, Erich Fromm.

Hay personas que solo piensan en sí mismas, y viven pendientes de sus necesidades, deseos y sentimientos. Incluso durante las relaciones sexuales no son capaces de compartir el placer, el amor o la felicidad. Quizá gocen del placer del momento, pero no del placer compartido con el otro. «Dos cuerpos frente a frente son, a veces, dos piedras y la noche, desierta», afirma Octavio Paz en un poema. Se puede considerar el sexo como algo trivial, placentero o lujurioso que puede darse con plena satisfacción aisladamente de los sentimientos y del conocimiento y comunicación profunda. No obstante, la visión que disocia sexo de amor a veces puede conducir a fosos de soledad y aislamiento.

Erich Fromm afirmaba que la alegría por el sexo solo se siente cuando la intimidad física es, al mismo tiempo, una intimidad resultado del amor. La unión física no remedia el alejamiento humano porque puede haber unión sin intimidad. Para que exista la intimidad deberemos haber creado conjuntamente este puente de unión profunda —formado por piezas de conocimiento, confianza, comunicación, generosidad y ternura— que es posible cruzar cuando dos seres se desean y se aman.

El sexo es importante en la vida de pareja. El buen uso de nuestro cuerpo, sensibilidad y sentimientos, puede ser una de las formas de comunicación más plenas.

Solamente un buen sexo no justifica vivir en pareja, aunque una buena vida en pareja debe incluir buen sexo, como uno de los canales más importantes de comunicación íntima y placer compartido. Este es uno de los territorios comunes a explorar y en el cual se puede crecer juntos. La combinación sexo-amor-creatividad-misterio-sorpresa es un cóctel excelente.

Por Mercè Conangla y Jaume Soler
Fundació Àmbit Ecologia Emocional
http://www.ecologiaemocional.org/
www.fundacioambit.org
ecologicaemocional@yahoo.es
merceconangla@yahoo.es
@EcoEmocional
Bibliografía
  • Juntos, pero no atados. Jaume Soler y Mercè Conangla. Editorial Amat
  • La ecología emocional. Jaume Soler y Mercè Conangla. Editorial Amat
  • Sin ánimo de ofender. Jaume Soler y Mercè Conangla. Obelisco
  • Corazón que siente ojos que ven. Jaume Soler y Mercè Conangla. Editorial Amat
 10 caminos posibles para mantener una relación creativa, amorosa y armónica was last modified: Enero 18th, 2018 by Fundació Àmbit Ecologia Emocional
amorconvivenciaecología emocionalFundació Àmbit Ecologia Emocionalvida en pareja
0 comment
0
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Fundació Àmbit Ecologia Emocional

10 señales de que te estás 'quemado' en tu trabajo
Artículo anterior
4 señales de que estás ‘quemado’ en tu trabajo
Conoce la explicación científica a los comportamientos infieles
Siguiente artículo
Conoce la explicación científica a los comportamientos infieles

Artículos relacionados

7 acciones para reavivar el amor de...

Cómo identificar a los “infieles seriales”

La extraña relación entre los celos y...

La ansiedad: el peor enemigo de los...

Conoce los beneficios de tener sexo para...

Personajes en busca de dueño: Posverdades y...

¿Volverías a elegir a tu pareja si...

Ocho señales para saber si soy celoso

5 señales que indican que tu pareja...

Hacer más pequeña la estupidez y reconocer...

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

  • 3 fantasmas emocionales que resecan el amor

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • Qué hacer durante y después de una discusión de pareja

Lo último en columnas de interés

  • ¿Cómo evitar los excesos en las fiestas de fin de año? 10 consejos para no comer de más

  • Sé amable: ¿por qué realizar actos amables mejora el bienestar?

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]