Como llevar una buena aliementación, 11 alimentos que alargan tu vida Iris Luna
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

      Salud y bienestar

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

  • Superación
    • Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

      Superación

      ¿Tiene alguna ventaja el egocentrismo? 4 puntos…

      Septiembre 4, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

      Salud y bienestar

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

  • Superación
    • Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

      Superación

      ¿Tiene alguna ventaja el egocentrismo? 4 puntos…

      Septiembre 4, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Columnas 11 alimentos que alargan tu vida
ColumnasMente sana, vida sana

11 alimentos que alargan tu vida

Por Dra. Iris Luna Febrero 25, 2015
Como alimentarse bien

Llevar una dieta saludable nos trae grandes beneficios, como nutrir nuestro cuerpo, dar salud a nuestro organismo, prevenir enfermedades y mantener nuestro estado físico y mental adecuadamente. Se ha buscado siempre la manera eficaz de conservar la juventud y alargar la vida, que en cierta forma se puede lograr por medio de la alimentación y el ejercicio.

Un estudio publicado en la revista Annals of Internal Medicine, reveló que las personas que empiezan hábitos alimenticios adecuados a mediana edad, tienen 40% más de probabilidades de vivir hasta los 70 años o más.

El doctor Donato Manniello es un reconocido especialista en medicina alternativa y experto en hábitos saludables; durante 20 años estudió diversos métodos alimenticios, es el creador del método Manniello, el cual trata específicamente sobre cómo combinar correctamente los alimentos, cómo tener una salud física ideal y ser mentalmente positivo. De acuerdo a sus investigaciones, destacó la importancia del desayuno en la dieta diaria como la comida más importante del día. Teniendo en cuenta este tipo de datos, los cuales son de gran importancia, hemos creado una lista de algunos alimentos que favorecen tu salud y te ayudarán a conservarte joven y tener una vida más sana.

  1. Carnes blancas.

    Las carnes blancas como pescado, pollo y pavo contienen 25% menos calorías que las carnes rojas, las cuales es importante recordar que cuentan con mejores fuentes de proteínas, hierro y zinc, de hecho, la carne roja tiene más hierro y zinc que la carne blanca ayudando a la acción de los glóbulos rojos; sin embargo no se recomienda ingerirla mas de dos veces al mes por su alto contenido en grasas saturadas; por su parte las carnes blancas son menos grasas y pueden consumirse unas 3 ó 4 veces a la semana, comer carne blanca ayuda a fortalecer y proteger el sistema nervioso, afirma la nutricionista María José Ibáñez, presidenta del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del País Vasco y miembro de AED-N.

  2. Ajo.

    El ajo contiene alicina y el sulfuro dialilo, por lo que se recomienda comer uno diario crudo, para ayudar a proteger de enfermedades cardiacas y cáncer de colón, desintoxicar el organismo y ayudar a combatir muchas enfermedades.

  3. Lácteos y pescados.

    El ácido omega 3 y 6 es fácil de encontrar en altas cantidades en los pescados, la vitamina D y calcio se encuentra en los lácteos, consumirlos previene la osteoporosis que se presenta en edades adultas, o en algunas personas desde temprana edad.

  4. Frutas y verduras.

    Es recomendable comer de 3 a 5 porciones diarias, su alto contenido vitamínico favorece el sistema inmune.

  5. Frutos rojos.

    Todos los frutos rojos tienen propiedades antioxidantes, poseen vitamina C, flavonoides, ayudan a prevenir las enfermedades cardiacas e infecciones urinarias.

  6. Aguacate

    Posee vitaminas A, B1, B2, B3. B6, potasio, previene muchas enfermedades y aumenta las probabilidades de alargar la vida, controla la presión sanguínea y las enfermedades cardiacas.

  7. Orégano

    Contiene un ingrediente activo que desinflama los tejidos y articulaciones, evita la degeneración ósea y fortalece el sistema inmune.

  8. Brócoli

    Es una verdura que posee en altas cantidades vitaminas A y C, que son las encargadas de fortalecer el sistema inmunológico, previene el cáncer, enfermedades del corazón, al igual que es un excelente desintoxicante y depurador del organismo.

  9. Miel

    Es un sustituto del azúcar, utilizado en todas partes del mundo; además de ayudar a la piel, fortalece el corazón, los huesos, limpia la sangre y tiene una gran ventaja para las mujeres y es que rejuvenece el sistema reproductor femenino.

  10. Nueces y frutos secos

    Además de ricos, contienen potasio, magnesio, zinc, selenio; un estudio de la Academy of Nutrition and Dietetics comprobó que comer 5 nueces diarias, mejora el funcionamiento del corazón, previene algunas enfermedades como el Alzhéimer, esclerosis y depresión.

  11. Germen de trigo

    Rico en vitaminas E y B, hierro; estudios médicos comprobaron que comer este alimento ayuda a prevenir arteriosclerosis, combinado con ejercicios pueden sumar 5 años más a tu vida.

Con esta información podemos darnos cuenta que sí es posible llevar una vida saludable y adecuada y así poder vivir más años, sólo es cuestión de cambiar algunos hábitos y hacer de algunos alimentos los mejores aliados en nuestra dieta de todos los días; es importante empezar a trabajar en inculcar una buena alimentación a los más pequeños para que las nuevas generaciones crezcan con esta nueva filosofía y podernos sumar, ya sea nuestro país, estado o región en la que nos encontremos, a países europeos, en los que la tendencia para los próximos años apunta a que la población de edad avanzada alcance el 31,2% , según señala el informe “Desarrollos demográficos recientes en Europa 2001”, razón por la cual se puede afrimar que la esperanza de vida ha ido aumentado. Las metas de salud que la OMS propone para Europa para el siglo XXI se centran en “envejecer de forma saludable”. Basándonos en estos datos y estás metas relacionadas con la salud, podemos decir que la nutrición juega un papel muy importante en el proceso de envejecer y muestran un ejemplo de personas de la tercera edad que cuentan con buena salud.

Por: Dra. Iris Luna
Médico psiquiatra – Máster en nutrición
Especialista en sobrepeso y obesidad
Contacto: iluna@phronesisvirtual.com
11 alimentos que alargan tu vida was last modified: Octubre 4th, 2017 by Dra. Iris Luna
Esto te puede interesar:   Dormir del lado izquierdo hace muy bien a la salud. Descubre por qué…
alimentaciónalimentoscocinaensaladasfacultadesfrutasIris Lunajovenjuventudlegumbresnutriciónplatillospropiedadesrejuvenecimientosaludverduras
1 comment
0
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Dra. Iris Luna

Es médico psiquiatra, especialista en adicciones, magister en nutrición y especialista en sobrepeso y obesidad. Desde hace quince años trabaja como psicoterapeuta, docente y conferencista. Ha publicado cuatro libros académicos, así como múltiples artículos para revistas científicas sobre temas de psicopatología femenina. Dentro de sus actividades cabe destacar aquellas relacionadas con los temas de salud y prevención en salud mental y trastornos del comportamiento.

La ira
Artículo anterior
La ira
"El exceso de autocontrol"
Siguiente artículo
“El exceso de autocontrol”

Artículos relacionados

Lo que no sabías de los carbohidratos...

Siete consejos para mejorar la asertividad

Hoy por ti, mañana por mí (O...

La mente testaruda

La música como un arte del bienestar...

La ira

Conoce los grandes beneficios que esconde la...

¿Me puedo enamorar de mi ex-pareja?

Alzhéimer: La nueva epidemia del siglo XXI

La importancia del ejercicio físico en nuestra...

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • ¿Por qué el riesgo de depresión en la mujer es más alto?

  • ¿Por qué algunas relaciones de muchos años no se comprometen?

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

Lo último en columnas de interés

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • El estrés por la obsesión de ser perfecto

  • El arte de la naturaleza para mejorar nuestra salud mental

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]