11 claves que indican que debes cambiar de trabajo - Phrònesis elartedesabervivir.com
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

      Salud y bienestar

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

  • Superación
    • Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

      Superación

      ¿Tiene alguna ventaja el egocentrismo? 4 puntos…

      Septiembre 4, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

      Salud y bienestar

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

  • Superación
    • Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

      Superación

      ¿Tiene alguna ventaja el egocentrismo? 4 puntos…

      Septiembre 4, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Salud y bienestar 11 claves que indican que debes cambiar de trabajo
Salud y bienestar

11 claves que indican que debes cambiar de trabajo

Por Phrònesis Enero 9, 2018
11 claves que indican que debes cambiar de trabajo

El crecimiento personal no solo está determinado por nuestro logros materiales y espirituales. También, por las decisiones que tomemos en el camino para lograr lo que deseamos. De esta manera, el trabajo juega un rol fundamental a la hora de poder conseguir todo aquello que anhelamos.

El estar conforme con lo que hacemos no es suficiente. Debemos amar lo que día a día realizamos. Si resulta ser de esa forma, entonces, nada será un trabajo. Todo será un placer. Y podrás ganar dinero haciendo aquello que tanto te gusta.

Por lo tanto, si actualmente te encuentras laborando en algo que no te llena y que no te hace feliz. Entonces, ha llegado el momento de preguntarte si vale la pena continuar en ello o buscar un nuevo rumbo. A continuación, en Phrónesis te presentamos 11 claves que te indicarán si ha llegado el momento de cambiar de trabajo para ir en búsqueda de tu bienestar…

1. No eres feliz con lo que haces

La felicidad es el fin de cada una de las acciones que realizamos en nuestras vidas. Trabajamos para poder lograr aquello que deseamos. Desde el punto de vista material y personal. Si el trabajo que desempeñas no te gusta e incluso llegas a odiarlo, pues algo anda muy mal. Lo mejor que puedes hacer es moverte y buscar otras opciones que te llenen y te hagan sentir bien contigo mismo y con los demás.

2. Te sientes estancado

Las personas no solo trabajan por dinero, también lo hacen por su bienestar y desarrollo tanto personal como profesional. Cuando nos encontramos en un empleo que no nos ofrece crecimiento nos sentimos estancados. Es normal, incluso, pensar que perdemos nuestro tiempo. Antes que nada, debemos analizar si la empresa en la que trabajamos nos ofrece la oportunidad de crecimiento que tanto esperamos.

3. Problemas con tus jefes

Es normal que existan ciertas diferencias con las personas a las que nos toca rendir cuentas. Sin embargo, estas diferencias deben ser únicamente en el plano laboral. Cuando existen rencillas personales que van más allá del trabajo, entonces lo mejor es alejarse y aprender a lidiar con personas conflictivas.

4. Sufres de estrés continúo

No todas las personas son capaces de trabajar bajo presión. De hecho, la mayoría no lo soporta y termina por comprometer su salud y bienestar. Este puede llegar a ser una enfermedad muy peligrosa. Al punto que puede llegar a afectar tu sistema nervioso. Existe el llamado estrés laboral, el cual está comprobado puede ser altamente perjudicial.

5. No te sientes comprometido

Por lo general, esto sucede cuando no estamos en sintonía con la empresa en la que trabajamos. Puede ser que sus políticas, valores o principios no sean de tu agrado y por lo tanto no los compartas. En estos casos, lo mejor es buscar un nuevo lugar que te brinde lo que andas buscando.

Esto te puede interesar:   Enamórate de ti

6. Tu labor es menospreciada

Suele suceder que aunque te esfuerces demasiado nunca parecerá ser suficiente. Tu trabajo no es valorado y muchas veces, inclusive, menospreciado. Aquí, puedes hablar con tu jefe acerca de aquello que no está funcionando o sencillamente irte a un lugar donde seas apreciado por tus capacidades.

7. El trabajo te impide vivir

Es muy común encontrar a personas que no hacen en su vida más que trabajar. El tiempo no les alcanza para nada más. Un trabajo al que tengas que dedicarle más de 8 horas al día no es un empleo sano. Recuerda que trabajas para vivir, no vives para trabajar.

8. Sufres de acoso

Resulta que muchas veces somos maltratados en nuestros trabajos. El trato poco humano y vejatorio es considerado como acoso. De la misma manera que el mobbing o acoso psicológico. En el cual, somos amenazados en nuestras capacidades y actitudes. Sin dejar a un lado, el acoso sexual que puede resultar muy común hoy en día.

9. Te sientes infrautilizado

Suele suceder que cuando nos encontramos desempeñando un trabajo que nos exige menos de las capacidades que tenemos nos aburrimos. En esos casos, es normal pensar que podemos dar y ofrecer más. Lo cual, nos hace pensar que lo mejor es buscar un oficio que nos permita aprender cosas nuevas. Es importante escuchar nuestro lenguaje interior. Allí, podemos encontrar todas las respuestas que buscamos.

10. La desmotivación y la apatía te ganan la batalla

Cuando no amamos lo que hacemos sucede esto. La desmotivación nos inunda, llegando a convertirse en depresión. La sensación de apatía nos inmoviliza. Llega el momento en que no nos provoca hacer nada en el trabajo. Lo mejor es realizar un cambio y buscar un nuevo empleo.

11.No eres bien remunerado

El factor económico tiene mucho peso. Si te encanta el trabajo, pero no estás contento con lo que ganas. Tarde o temprano, tampoco te sentirás bien trabajando. Todo es un equilibrio y lo material juega un papel fundamental a la hora de querer permanecer laborando o no para una empresa determinada.

 

11 claves que indican que debes cambiar de trabajo was last modified: Enero 10th, 2018 by Phrònesis
autoestimaconsejosempleoprofesióntrabajo
0 comment
2
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Phrònesis

Este contenido ha sido compartido o escrito por el equipo de redacción de Editorial Phronesis haciendo una investigación previa para determinar la veracidad y confiabilidad de los temas aquí tratados.

5 hábitos para mantener una relación feliz
Artículo anterior
5 hábitos para mantener una relación feliz
Los mitos sobre el cerebro - ¿Es nuestro cerebro un computador?
Siguiente artículo
Los mitos sobre el cerebro – ¿Es nuestro cerebro un computador?

Artículos relacionados

Opción y decisión: las ventajas de nuestro...

¿Qué debes comer después de entrenar?

¿QUÉ ES ENTRENAMIENTO FUNCIONAL Y PARA QUÉ...

Rutinas que te pueden ayudar en el...

10 cosas que deberías saber sobre el...

¿Cómo combatir las terribles resacas de las...

El VIH/SIDA una enfermedad de más de...

Síndrome del cuidador y recomendaciones para prevenirlo

¿Te saliste de tu dieta?: cómo continuarla...

Este año sí: aprende a amarte para...

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

  • ¿Por qué el riesgo de depresión en la mujer es más alto?

  • ¿Por qué algunas relaciones de muchos años no se comprometen?

Lo último en columnas de interés

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • El estrés por la obsesión de ser perfecto

  • El arte de la naturaleza para mejorar nuestra salud mental

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]