3 fantasmas emocionales que resecan el amor - Phronesis, el arte de saber vivir
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Pareja y sexualidad 3 fantasmas emocionales que resecan el amor
Pareja y sexualidad

3 fantasmas emocionales que resecan el amor

Por Phrònesis Julio 25, 2016
Redacción Editorial Phónesis.

Amar y ser amado es un proceso tan natural como sentir el agua correr entre los dedos o el sol quemando a mediodía. Sin embargo, la tarea de dar y recibir afecto no siempre es sencilla, en especial cuando (siendo o no conscientes de ello) hemos vivido ahuyentando el amor y dando pie a patrones de conducta donde la posibilidad de regocijarnos en la vivencia del afecto se ve aplastada por la sequía de la rigidez emocional.

El amor es, como el acto de nacer y morir, un evento que no puede postergarse. No porque consista, como nos han hecho creer, en una fuerza indomable destinada a silenciar la razón o nublar el sentido común, sino porque hay en él una urgencia casi mágica de entrega, un llamado a hundirse en cuerpo y alma en el placer de la plenitud y la dicha compartida.

Pero ¿cómo se da que, sin siquiera saberlo, huímos a veces de la experiencia del amor saboteando secretamente lo que tanto decimos anhelar?

Cuando el miedo enjaula el amor

Para la psicóloga Lisa Firestone, es evidente que la mayoría de las personas no se pregunta si su comportamiento diario es una forma de darle la espalda al amor y, no obstante: resulta que sí lo es.

El problema radica en que somos completamente ajenos tanto al origen como al destino de nuestras acciones, pues gran parte de ellas responde a motivaciones inconscientes. A raíz de esto, permanecemos sumidos en la duda eterna de por qué no logramos construir relaciones positivas y estables, cuando la respuesta inminente es que el “empeño” que tanto aseguramos depositar en ello va encaminado a lograr todo lo contrario.  

Para Firestone, el miedo a ser vulnerables hace que atentemos contra el afecto de nuestra pareja sin darnos cuenta, bloqueando nuestra capacidad  para recibir amor y cayendo en el vicio de conductas malsanas que destruyen cualquier proyecto de relación sana a largo plazo.

“Hay muchas parejas que aseguran amarse y que, sin embargo, se tratan de una manera tan desagradable e irrespetuosa que es difícil creer que realmente se caen bien”

(Lisa Firestone).

Entre los fantasmas emocionales que, a la sombra de nuestro conocimiento, destruyen nuestras relaciones de pareja, están:

  1. La tendencia a retener una imagen idealizada del ser amado
  2. La inclinación a cerrarnos a las experiencias emocionales
  3. El hábito de criticarlo todo en exceso, todo el tiempo

 

  1. Retener una imagen idealizada del ser amado

Vivir de brazos cruzados a la espera de que nuestra pareja llene una imagen preconcebida plagada de cualidades ostentosas y virtudes eruditas, es indicio de una perspectiva del amor muy mal encaminada.

Según Firestone, acudimos a la retención de imágenes idealizadas como una estrategia para evitar exponernos emocionalmente. Así que establecemos distancias y fomentamos diferencias poniéndonos en contra de nuestra pareja y simulando ser “víctimas” de una realidad que no corresponde a los pronósticos.  

El mayor obstáculo para identificar esta conducta está en que, normalmente, se da de manera inconsciente, por lo que Firestone aconseja dar especial atención a cambios súbitos en los sentimientos o el surgir de molestias repentinas en relación a hábitos y cualidades de nuestra pareja que antes disfrutábamos.  

 

  1. Cerrarnos a la experiencia emocional
Esto te puede interesar:   5 tips psicológicos para mejorar tu autoestima

Consiste en un mecanismo de defensa que nos separa de nuestros sentimientos y que sale a flote, generalmente, a raíz de la evocación de recuerdos amorosos negativos.

Si bien el cierre emocional puede darse en el pleno de una relación, ocurre comúnmente durante el proceso de enamoramiento, donde se manifiesta como una voz de alerta que nos inunda de pensamientos fatalistas y advertencias para rehusarnos al amor.   

La creencia de que permitirnos vivir a plenitud una nueva historia de amor solo nos traerá desdicha y sufrimiento nos lleva a adoptar una postura defensiva, privandonos de expresar libremente lo que sentimos y cayendo en el abismo de la insipidez afectiva.

 

 

  1. Criticar en exceso

Según Firestone, las críticas excesivas son una respuesta programada para sabotear inconscientemente nuestra relación enfocándola como un problema matemático en lugar de un lazo de intercambio emocional entre dos personas.

Las críticas destructivas se diferencian de las críticas constructivas esencialmente porque las últimas buscan contribuir al crecimiento y bienestar de la pareja. Criticar en exceso, en cambio, es un método de autosabotaje que pretende situarnos en una posición donde resulte sencillo distorsionar nuestros sentimientos y los de la otra persona, victimizarnos o hacernos pasar por el miembro de la relación que “siempre se sacrifica”.

La finalidad de todo esto es forzar a nuestra pareja a demostrar que realmente nos ama para lidiar, así, con nuestro miedo a ser lastimados. Sin embargo, las voces críticas se transforman fácilmente en voces poseídas por el cinismo, la ironía, el sarcasmo y los comentarios mordaces, lo cual, invariablemente, acaba por lapidar el amor.

“El amor es frágil, y no siempre somos buenos cuidando de él.  Acabamos por salir del paso y hacer lo mejor que podamos, esperando que esta cosa frágil sobreviva a pesar de las dificultades”.

(Nicholas Sparks).

Para que un amor crezca y prospere, no basta con intenciones y promesas de devoción incondicional. El afecto — si bien puede nacer de las palabras — subsiste únicamente a través de los actos y las demostraciones de respeto mutuo, independencia, libertad y gratitud. Para Firestone, el miedo a la intimidad hace imposible que estas condiciones se den, lo que se traduce en relaciones de pareja caóticas y condenadas al fracaso.

Aprender a identificar cuáles son los comportamientos inconscientes que amenazan potencialmente la dinámica de nuestras relaciones es la clave para entender por qué nuestra vida amorosa parece ir en contra de lo que aparentemente nos esforzamos en construir. De este modo, es posible desarrollar mecanismos que nos permitan ligar nuestras acciones a la par de nuestros pensamientos.

Por: Editorial Phrònesis
Para: 
elartedesabervivir.com


Referencias:
Firestone, Lisa (2015). 5 Ways You’re Rejecting Love. PsychAlive. Disponible en http://www.psychalive.org/5-ways-youre-rejecting-love/
3 fantasmas emocionales que resecan el amor was last modified: Julio 4th, 2018 by Phrònesis
amorcriticaremocionesenamorarsefantasmasidealizarmiedosparejapsicológicoresecarretenertemorvida
1 comment
1
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Phrònesis

Este contenido ha sido compartido o escrito por el equipo de redacción de Editorial Phronesis haciendo una investigación previa para determinar la veracidad y confiabilidad de los temas aquí tratados.

Alimentación en los bebés
Artículo anterior
De la lactancia materna a la alimentación complementaria (Parte 2)
Siguiente artículo
¿Te saliste de tu dieta?: cómo continuarla efectivamente

Artículos relacionados

Boleros, tangos y otros mensajes distorsionados sobre...

¿Qué puedes aprender si te engañó tu...

¿Sabes que existe la infidelidad financiera?

Ya lloraste, ya sufriste, incluso te deprimiste....

Por qué algunos amores nunca mueren

El arte del Shibari: atados al placer

Cómo descubrir cuando el sexo es placentero...

Los 5 motivos que hacen a las...

¡Mujer, conoce el placer tras los labios!

La monogamia no es mejor que el...

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

  • 3 fantasmas emocionales que resecan el amor

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • ¿Por qué el riesgo de depresión en la mujer es más alto?

Lo último en columnas de interés

  • ¿Cómo evitar los excesos en las fiestas de fin de año? 10 consejos para no comer de más

  • Sé amable: ¿por qué realizar actos amables mejora el bienestar?

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]