6 razones por las que sientes tanto frío - Phrònesis - elartedesabervivir
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

      Salud y bienestar

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

  • Superación
    • Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

      Superación

      ¿Tiene alguna ventaja el egocentrismo? 4 puntos…

      Septiembre 4, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

      Salud y bienestar

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

  • Superación
    • Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

      Superación

      ¿Tiene alguna ventaja el egocentrismo? 4 puntos…

      Septiembre 4, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Salud y bienestar 6 razones por las que sientes tanto frío
Salud y bienestar

6 razones por las que sientes tanto frío

Por Phrònesis Noviembre 24, 2019
razones-sientes-frio-salud-y-bienestar

Nuestro cuerpo es una máquina perfecta que se autorregula en todas las funciones; mantener la temperatura del cuerpo en la medida ideal de 37 grados es muy importante para su correcto funcionamiento. Por eso, si sientes mucho frío sin que haya marcadas variaciones del tiempo, esto puede ser una señal de que algo no está funcionado bien en nuestro organismo.

Es importante determinar si esa sensación de frío es reciente, o si por el contrario consideras que eres sensible al frío desde que tienes memoria. Otra manera de descartar algún problema físico asociado, es conocer si las personas a nuestro alrededor están experimentando el frío como nosotros.

Los mensajes que nos da el cuerpo

Si nuestro cuerpo pierde la capacidad de autorregularse, si hemos empeorado en nuestra tolerancia al frío, ¿será que se está afectando nuestra termogénesis? Además de frío, ¿ hay otros síntomas? A veces el cuerpo pierde calor más rápido de lo que es capaz de producirlo y nos da el mensaje de que algo está sucediendo.

Las razones debemos conocerlas para poder controlarlas. En Phrònesis te compartimos las 6 razones más comunes por las que sientes tanto frío.

1. Ser mujer

El hecho de ser mujer ya te condiciona a tener más frío que los hombres; la causa es que tienes menor indice de masa muscular. Si además eres de contextura delgada, entonces tienes poca grasa corporal y por ello es que te resulta más difícil evitar la pérdida de calor.

Las variaciones en los estrógenos durante la menopausia o el embarazo también inciden en tu sensibilidad al frío.

2. Variaciones en la presión arterial

Demasiado alta o demasiado baja incide en que no llegue suficiente sangre a las extremidades, generando esa sensación de frío que se extiende a todo el cuerpo.

Esto te puede interesar:   Lugares de la oficina donde hay más microbios y riesgo de contagio

3. Hipotiroidismo

Si debido a algún trastorno la tiroides baja su actividad, ocasiona que se ralentice nuestro metabolismo y esto influye para que baje nuestra temperatura corporal, puesto que el cuerpo estará produciendo menos calor del que libera.

4. Anemia

Significa que tenemos menor cantidad de glóbulos rojos, las células que transportan el oxígeno por todo el cuerpo y que regulan la temperatura corporal.

5. El fenómeno de Raynaud

Esta enfermedad causa una restricción de los vasos arteriales más alejados. Las arterias pequeñas que irrigan la piel se estrechan, ocasionando que la circulación de la sangre no sea completa en las extremidades.

6. Enfermedad vascular periférica

La “mala circulación” sanguínea se debe a una dificultad para que la sangre que circula por las arterias, que es rica en oxígeno, no pueda llegar a las extremidades. La causa puede ser la acumulación de placas de ateromas que provocan la estrechez de las arterias, lo que ocasiona una enfermedad vascular importante que puede desencadenar en un infarto al miocardio o afectar directamente al cerebro.

También te puede interesar: 5 hábitos saludables para evitar el insomnio

Presta atención cuando sientas frío

Como te das cuenta las causas de que sufras tanto frío puede ser inocuas o ser muy graves, al punto que comprometan tu salud.

Si sientes frío cuando no deberías o este es exagerado en proporción a la temperatura del ambiente, será mejor que acudas a un especialista y descartes que no padeces alguna condición o enfermedad. Es mejor prevenir.
Mientras, asegúrate de alimentarte bien, en forma balanceada y en porciones adecuadas. Evita fumar y el sedentarismo; realiza alguna actividad física de tu preferencia al menos cuatro veces por semana y duerme de 7 a 8 horas diarias.

6 razones por las que sientes tanto frío was last modified: Noviembre 22nd, 2019 by Phrònesis
friosalud y bienestarsensación de fríosentir fríotemperatura corporal
0 comment
0
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Phrònesis

Este contenido ha sido compartido o escrito por el equipo de redacción de Editorial Phronesis haciendo una investigación previa para determinar la veracidad y confiabilidad de los temas aquí tratados.

cuando-el-duelo-se-complica-iris-luna
Artículo anterior
Cuando el duelo se complica
alimentos-antioxidantes
Siguiente artículo
Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos benefician?

Artículos relacionados

Elige con el corazón

¿Haces dieta pero no bajas de peso?...

7 hábitos de vida saludable que debes...

35 alimentos comunes que aceleran el envejecimiento

Exfoliación: la mejor forma de remover las...

Este año sí: ¡cumpliré con los propósitos!

Señales que no debemos ignorar a la...

Señales de suicidio en la vejez

Este es tu cerebro cuando te enamoras

Nuevos parques naturales son fundados en Chile

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • ¿Por qué el riesgo de depresión en la mujer es más alto?

  • ¿Por qué algunas relaciones de muchos años no se comprometen?

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

Lo último en columnas de interés

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • El estrés por la obsesión de ser perfecto

  • El arte de la naturaleza para mejorar nuestra salud mental

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]