8 puntos para mejorar tu autoestima - Phronesis, el arte de saber vivir
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Superación 8 puntos para mejorar tu autoestima
Superación

8 puntos para mejorar tu autoestima

Por Phrònesis Febrero 25, 2014

Todos, en algún momento de nuestras vidas hemos pasado por malos ratos, donde sentimos que es difícil seguir; esto se debe a que nuestra autoestima está muy abajo, a que, aunque seamos personas seguras, algo no está bien dentro de nosotros y algo se está perdiendo. Es ahí donde tenemos que reaccionar y buscar soluciones, es importante saber cómo actuar ante estas señales y resolverlas a tiempo, antes que se hagan parte cotidiana de nuestras vidas.

Una de las razones principales por la que pasan los seres humanos, que les genera baja autoestima, es no vivir el presente; tenemos la costumbre de vivir del recuerdo o de vivir de sueños futuros, y es ahí donde perdemos el rumbo de saber dónde está el hoy, qué hay de mi vida presente; estoy perdiendo muchas oportunidades de ser feliz disfrutando mi día, porque estoy pensando en qué fue mi ayer y qué será mi mañana, es hora de abrir los ojos y darnos cuenta que si no cambiamos nuestra manera de vivir y de disfrutar nuestro presente, siempre viviremos de cosas vacías. Busca sentirte mejor viviendo la plenitud de hoy.

  1. Respétate

    siempre es importante que tú te quieras y te respetes, que los valores con los que creciste los plasmes en tu vida, que vivas en congruencia con ellos: si esta parte la tienes bien definida, tendrás una base muy sólida para elevar tu autoestima muy rápidamente, ya que esto te ayudará a saber qué persona quieres lograr ser.

  2. Conocerte a ti mismo es importante

    saber tus cualidades y defectos, cuáles son tus limitaciones, qué tanto puedes lograr y qué no; es sumamente importante que te conozcas para que comiences a trabajar en las cosas que no te gustan, y mejorarlas.

  3. Acéptate y no compares

    porque vivir sin aceptar lo que somos: si fuera un poco más delgado, o tantito más alto, quién no ha dicho esta frase. No vas a crecer ni porque te cuelgues de un árbol, es importante aceptar qué somos y aceptarnos así como somos, posiblemente hay cosas que podemos cambiar pero otras que ya no se pueden. Este es un paso importante para poder elevar nuestra autoestima, me amo y me acepto como soy, no me comparo. Sin duda en tu vida encontrarás de todo, personas mejores o peores que tú, esa es una realidad, pero no vivas comparándote: tú eres único e irrepetible, busca siempre mejorar para ti, no para agradar a los demás.

  4. Olvidar la mentalidad negativa

    Te será de gran ayuda para elevar la autoestima, transforma todos esos malos pensamientos en cosas buenas, cambia tu mentalidad, formatea tu disco duro, olvida la palabras “siempre” y “nunca”, tú puedes ser tu mayor enemigo así como tu mejor aliado para cambiar esta actitud.

  5. No vivas de insatisfacción

    las personas que viven observando lo que el otro tiene y él no, viven insatisfechas ya que por ver lo del de al lado no se dan cuenta de lo que ellos tienen. A veces los pequeños detalles cuentan mucho más, no se trata de no tener ambiciones en la vida pero para lograr tener más, siempre tienes que buscar y luchar más; no por vivir deseando lo del prójimo llegará por arte de magia, vive y disfruta lo que tienes y si quieres más, lucha para obtenerlo.

  6. Confía en ti mismo

    sin lugar a duda la confianza es el pilar más importante de la autoestima, si yo confío en mi puedo lograr lo que quiera; la confianza derrumba cualquier barrera, por muy alta y fuerte que parezca. Actúa siempre de acuerdo a lo que creas, a lo que sientes, no te preocupes en si los demás lo aceptarán, no se trata de que te acepten, se trata de que tú te aceptes a ti mismo; cuando logras generar esa confianza tu muralla será tan grande que difícilmente te atacará la baja autoestima.

  7. Esfuérzate en ser mejor siempre

    si hay algo que no te gusta, cámbialo, esta es una buena forma de mejorar nuestra autoestima: cambiar todo lo que no nos guste por cosas que nos agraden, si no me gusta verme enojado, trataré de tomar las cosas más a la ligera y demostraré madurez, esto nos ayudará tanto que podremos cambiar todas esas cosas negativas que pesan en nuestras vidas, por cosas positivas.

  8. Plantea metas y consigue lograrlas

    siempre es importante fijarnos metas en la vida, para generar nuestra autoestima; siempre busca cosas realistas y que puedas lograr: puede ser sacar una buena calificación en tu siguiente examen, hacer ejercicio, ahorrar, en fin, cosas posibles de hacer en un mediano plazo, esto te ayudará a generar autoestima y fe en ti y en que puedes lograrlo.

El mejorar tu autoestima depende de ti, puedes tener una gran lista de cosas que te ayudarán, pero el paso principal es aceptar querer cambiar tu actitud, buscar una madurez logrando controlar tus emociones, no permitir que las agresiones de los demás te afecten y, lo más importante, no perder ese espíritu de niños. Sin duda la inocencia y la manera de ver la vida de un niño son cosas que a lo largo de nuestras vidas se nos olvidan, siempre es importante recordarlo y darnos cuenta de que hay cosas cotidianas de la vida que las podemos resolver como niños; si algo no nos gusta, alejémonos de ahí, sin duda la mejor solución sin generar problemas.

Por: Lic. Esperanza Arcos

8 puntos para mejorar tu autoestima was last modified: Febrero 25th, 2014 by Phrònesis
0 comment
2
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Phrònesis

Este contenido ha sido compartido o escrito por el equipo de redacción de Editorial Phronesis haciendo una investigación previa para determinar la veracidad y confiabilidad de los temas aquí tratados.

Artículo anterior
Sí al cambio en 3 pasos
Conoce cómo actúa una persona negativa
Siguiente artículo
19 hábitos de las personas negativas

Artículos relacionados

La existencia sin ti…

Comer bien nos hace más productivos en...

Cómo identificar a un falso amigo

8 consejos para antes de terminar y...

¿Por qué nos cuesta autoconocernos?

Estrés al conducir: aprenda cómo evitarlo para...

Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos...

¿Haces dieta pero no bajas de peso?...

¿Quién manda aquí? Hijos tiranos de padres...

Tres reglas MUY básicas para estar en...

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • ¿Por qué el riesgo de depresión en la mujer es más alto?

  • ¿Por qué algunas relaciones de muchos años no se comprometen?

Lo último en columnas de interés

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • El estrés por la obsesión de ser perfecto

  • El arte de la naturaleza para mejorar nuestra salud mental

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]