Cómo superar la anorexia, Anorexia nerviosa. Descubre cómo la terapia basada en la familia puede mejorarte - Iris Luna
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

      Salud y bienestar

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

  • Superación
    • Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

      Superación

      ¿Tiene alguna ventaja el egocentrismo? 4 puntos…

      Septiembre 4, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

      Salud y bienestar

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

  • Superación
    • Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

      Superación

      ¿Tiene alguna ventaja el egocentrismo? 4 puntos…

      Septiembre 4, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Columnas Anorexia nerviosa. Descubre cómo la terapia basada en la familia puede mejorarte
ColumnasMente sana, vida sana

Anorexia nerviosa. Descubre cómo la terapia basada en la familia puede mejorarte

Por Dra. Iris Luna Enero 27, 2016
Anorexia nerviosa

La terapia basada en la familia es bastante efectiva para el tratamiento de las personas que padecen de Anorexia nerviosa.

A pesar de que la anorexia nerviosa (AN) fue reconocida por primera vez hace más de un siglo, este trastorno de la conducta alimentaria aún genera mucho desasosiego en los pacientes y sus familias y desconcierta a los especialistas en salud mental, expertos en nutrición e investigadores. La AN ataca alrededor del 2% de las mujeres jóvenes y al 1% de los adolescentes varones. Suele alterar profundamente la vida de quienes la padecen, interfiere con el crecimiento, desarrollo y la fertilidad del adolescente y frecuentemente se asocia al consumo de sustancias, trastornos del estado de  ánimo, trastornos de ansiedad; y lo peor de todo, se considera que su tasa de mortalidad llega a un 20%, siendo la más elevada entre las enfermedades psiquiátricas. Se ha visto que la familia juega un papel fundamental en el proceso de la enfermedad, pues puede facilitar el empeoramiento de los síntomas o, por lo contrario ayudar en la recuperación de la persona con AN. En el enfoque del Hospital de Maudsley o Terapia Basada en la Familia (TBF) se reconoce y aprovecha ese papel  benéfico que juega el grupo familiar durante el proceso de recuperación. Esta TBF fue creada inicialmente como una alternativa o soporte a las intervenciones tradicionales. Se trata de un curso intensivo y ambulatorio (no requiere hospitalización) que involucra activamente a los padres durante el proceso de restauración del peso saludable en los pacientes dentro del hogar. La TBF trata a la AN, antes que nada, como una enfermedad médica y emplea los alimentos como un agente terapéutico. Según palabras de Leslie A. Sim, PhD, LP (Psicóloga especializada en trastornos de la conducta alimentaria de la Clínica Mayo) “los niños y  adolescentes con anorexia no son capaces por ellos mismos de tomar buenas decisiones en torno a su salud. Sus cerebros están secuestrados por la inanición (mandato de no comer), por lo que los padres precisan intervenir de la mejor manera para llevar a sus hijos al equilibrio alimentario. La única elección disponible es ayudar a los hijos para que coman. No contamos con una medicina óptima para la anorexia; la comida es la medicina y esto realmente funciona”. Se hizo un estudio controlado para probar la eficacia del TBF y dicho trabajo fue publicado en la revista “Archives of General Psychiatry”. Los investigadores encontraron que la Terapia Basada en la Familia fue superior a la Terapia individual centrada en el paciente en la mayor parte de medidas clínicas significativas, incluyendo tasas de recaídas y de remisión total -en el 10% y 40%, respectivamente. Los estudios posteriores y la experiencia clínica cada vez más amplia confirman estos hallazgos. Por otra parte, otros estudios científicos de la Universidad de Stanford encontraron que un enfoque de tratamiento basado en la familia resulta dos veces más eficaz que la terapia individual para el tratamiento de pacientes adolescentes con AN.

Esto te puede interesar:   Cómo identificar los trastornos de ansiedad y conocer su impacto en nuestras vidas

¿Comer bien o morir de hambre?

La TBF constituye un gran reto y requiere un trabajo intensivo. En este proceso se requiere un apoyo amoroso, notable paciencia, buena tolerancia a la frustración, y persistencia de los padres. Uno de los padres debe estar presente con el fin de monitorear cada comida y merienda, no importando qué tanto tiempo se demore el paciente en comer. No existe una manera correcta de hacer esto. Cada familia es diferente, pero la clave está en no dejar de satisfacer las demandas de alimentos que el organismo necesita en cada una de las comidas, pues uno de los objetivos principales de esta terapia es ayudar al paciente con anorexia a recuperar su peso saludable en forma rápida y segura, dentro de un ambiente amable y conocido. Se ha visto que los padres tienen la capacidad de interrumpir esos comportamientos que respaldan la anorexia el tiempo suficiente para que los pensamientos, actos y cogniciones que van con la enfermedad disminuyan notablemente. Es importante aclarar que el enfoque Maudsley se opone a la idea de que las familias son patológicas o tendrían que ser culpadas por la aparición de la AN en sus hijos. Por el contrario, este tipo de tratamiento considera a los padres como un recurso esencial para el éxito del tratamiento. Podemos decir entonces que la TBF es un tratamiento ambulatorio intensivo donde los padres cumplen un papel muy activo y positivo a través de las tres fases que duran las intervenciones.

  1. Ayudar a restaurar el peso de sus hijos a los niveles normales esperados para su edad, sexo y estatura en niños, niñas o adolescentes. Esta fase es llamada: restauración del peso corporal.
  2. Entregar el control sobre la alimentación nuevamente a cada paciente.
  3. Fomentar el desarrollo normal en diversas áreas a las o los adolescentes a través de un debate profundo de los temas cruciales propios del desarrollo, imagen corporal, autoestima que conciernen a los adolescentes. Esto es llamado: Establecimiento de una identidad adolescente saludable.

Fuentes consultadas:

  • Lock J, et al. Randomized Clinical trial comparing family-based treatment with adolescent -focused individual therapy for adolescents  with anorexia nervosa. JAMA Psychiatry. 2010; 67:1025
  • Mayo Clinic Child and adolescent Eating Disorders Clinic. http://www.mayoclinic.org/diseases-….
  • www.maudsleyparents.org
Por: Dra. Iris Luna
Médico Psiquiatra – Máster en Nutrición
Especialista en Sobrepeso y Obesidad
Contacto: iluna@phronesisvirtual.com 
Anorexia nerviosa. Descubre cómo la terapia basada en la familia puede mejorarte was last modified: Septiembre 28th, 2017 by Dra. Iris Luna
Iris Lunasaludsaludablesodiovidavida sana
0 comment
0
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Dra. Iris Luna

Es médico psiquiatra, especialista en adicciones, magister en nutrición y especialista en sobrepeso y obesidad. Desde hace quince años trabaja como psicoterapeuta, docente y conferencista. Ha publicado cuatro libros académicos, así como múltiples artículos para revistas científicas sobre temas de psicopatología femenina. Dentro de sus actividades cabe destacar aquellas relacionadas con los temas de salud y prevención en salud mental y trastornos del comportamiento.

Cómo amar sin apego, te quiero más allá del apego y el miedo a la soledad
Artículo anterior
Te quiero más allá del apego y el miedo a la soledad
Qué odian los niños de los adultos, 8 actitudes que los niños detestan de los adultos
Siguiente artículo
8 actitudes que los niños detestan de los adultos

Artículos relacionados

Conoce los grandes beneficios que esconde la...

¿EL HOMBRE NACE BUENO Y LA SOCIEDAD...

¿Disfrutas lo que haces? Algunos consejos para...

Ódiame por piedad yo te lo pido…

¿Qué hacer para mantener nuestro cerebro en...

El amor

Después de rayo caído… SÍ hay Santa...

Las 10 señales o síntomas que te...

Señales de advertencia de enfermedad mental

La comunicación efectiva con niños. Parte 2....

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • ¿Por qué el riesgo de depresión en la mujer es más alto?

  • ¿Por qué algunas relaciones de muchos años no se comprometen?

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

Lo último en columnas de interés

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • El estrés por la obsesión de ser perfecto

  • El arte de la naturaleza para mejorar nuestra salud mental

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]