Cuáles son los beneficios del baile para la sexualidad - Phrònesis
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

      Salud y bienestar

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

  • Superación
    • Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

      Superación

      ¿Tiene alguna ventaja el egocentrismo? 4 puntos…

      Septiembre 4, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

      Salud y bienestar

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

  • Superación
    • Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

      Superación

      ¿Tiene alguna ventaja el egocentrismo? 4 puntos…

      Septiembre 4, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Pareja y sexualidad Bailar mejora la vida sexual
Pareja y sexualidad

Bailar mejora la vida sexual

Por Phrònesis Marzo 24, 2019
Bailar mejora la vida sexual

Bailar es uno de los placeres de la vida que muchos disfrutan, y es que mover el esqueleto al ritmo de la música trae consigo grandes beneficios, ya que libera una gran cantidad de endorfinas que contribuyen a la producción de feromonas, relajando los músculos y afianzando la seguridad interior de la persona. Es una manera  muy divertida de reconocer y aceptar nuestro cuerpo, sobre todo, para poder disfrutarlo en compañía. Por esto, bailar puede ayudar a potenciar la vida sexual mejorando nuestra relación de pareja. En las siguientes líneas te contamos más sobre este interesante tema. ¡Presta mucha atención!

El baile es el mejor afrodisiaco en la vida sexual

Alimentos, bebidas, aromas, ropa y juguetes sexuales, son solo algunos de los afrodisíacos más comunes que podemos conseguir en el mercado y son cada vez más los productos que nos permiten mejorar nuestra vida sexual. Sin embargo, muchos desconocemos que nuestro propio cuerpo puede ser el mejor afrodisiaco de todos. Mediante el baile y junto con las emociones y movimientos que se ven involucrados en el mismo, podemos lograr la mejor alternativa para aumentar nuestra lívido y sexualidad.

Los seres humanos se atraen entre ellos, es un instinto casi animal. Esto nos hace saber que somos bastante primarios,  al igual que muchas aves, necesitamos cortejar al sexo opuesto con la danza. El hecho de bailar mejora la vida sexual de cualquiera, ya que se despierta mucha sensualidad por parte de la pareja, al punto que cada movimiento puede ser un preámbulo que invita al acto sexual.  Se trata de una antesala a lo que puede ocurrir durante la intimidad de la pareja.

Bailar da placer y bienestar

Bailar libera endorfinas, más conocidas como las hormonas del placer, producen una sensación de bienestar, euforia y alegría; favoreciendo directamente nuestra vida sexual al hacernos más activos. Al bailar hay una mayor irrigación sanguínea en nuestro cuerpo y los genitales no son la excepción, dicha irrigación es tres veces mayor a lo normal. De esta manera, los vasos sanguíneos terminan por dilatarse y junto con las endorfinas hacen que la persona esté dispuesta a seducir o ser seducida.

También, se termina excretando una hormona que se llama oxitocina, que junto con las endorfinas, colaboran para que exista un aroma sexual que se alcanza a percibir entre las personas, especialmente, por aquellos que tienen las intenciones de reproducción;  también se le conoce comúnmente como feromonas. No solo en la vida sexual, bailar brinda la posibilidad de sentirse más cómodo y seguro, bailar elimina las tensiones y aleja los pensamientos negativos, que muchas veces se traducen en serios bloqueos a la hora del sexo.

Durante el baile, la persona se libera de todo tipo de pensamiento mundano, simplemente se deja llevar, fluyendo junto al cuerpo de manera inconsciente, sólo al compás del ritmo y de la energía que se transmite en cada movimiento. Esa misma fluidez, también se ve transmitida en la vida sexual, ya que danzamos en el ámbito carnal dejando que nuestros cuerpos se fundan con el de nuestra pareja y así lograr alcanzar el clímax.

Esto te puede interesar:   ¡No podemos tener hijos!: Pasos para afrontar esta noticia

Especialistas lo confirman

La vida sexual está asociada a lo sensorial, por eso, muchos especialistas coinciden en que los elementos sexuales más poderosos son los cinco sentidos y la piel. El baile agudiza estos aspectos, la razón es muy simple: involucran el contacto físico, la mirada, el olfato, los sonidos y hasta el sabor. Gracias a esto, se gana libertad y confianza, ambos elementos fundamentales que son la base del sexo y de la vida sexual de cualquier persona.

Al bailar se disfruta del cuerpo y de la sexualidad. Así, podemos ser nosotros mismos y a la vez, eliminamos las tensiones asociadas al aspecto físico. Existe una clara percepción corporal relajada en la danza, la que permite que el erotismo fluya a través de nuestra vida sexual.

El baile es un arma de seducción infalible, y esto lo reconoce un estudio hecho en la Universidad de Hertfordshire de Inglaterra. Además, es una forma divertida de ejercitarse y hacer que los músculos pierdan rigidez, ganando a su vez, más flexibilidad, elemento que en la vida sexual es imprescindible.

La música es otra gran aliada al igual que el baile

En la vida sexual, la música es bastante imprescindible. Las parejas seleccionan una buena música durante el preámbulo o la preparación para el encuentro sexual. Siendo básicamente tan importante como elegir una botella de vino o un espacio y ambiente adecuado para crear ambiente.

No importa el ritmo. Toda melodía puede ser gratificante en nuestra vida sexual, en caso de que se quiera hacer una pausa, solo basta con apaciguar la música. La música permite relajar el cuerpo y la mente, alejando la ansiedad y permitiendo retomar de nuevo la acción cuando ya se esté preparado. No hay nada mejor que romper el silencio en el ambiente, la música termina haciendo de cualquier encuentro algo más cercano e íntimo.

Para adquirir seguridad, poder empoderarse y reafirmar la aceptación en nuestra vida sexual, el baile es la mejor opción. No hay que tener miedo de mostrar ese lado sensual, pleno y erótico. Hay que transmitir a la pareja confianza; sobre todo, esa que se logra durante el baile. El baile siempre es una excelente forma de lograr recuperar la confianza en tu pareja.

Bailar mejora la vida sexual was last modified: Julio 9th, 2019 by Phrònesis
amorBailarBeneficios de la danzaDanzahombresintimidadmujeresmúsicaparejapersonasrelaciones de parejasexosexualidadvida sexual
0 comment
0
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Phrònesis

Este contenido ha sido compartido o escrito por el equipo de redacción de Editorial Phronesis haciendo una investigación previa para determinar la veracidad y confiabilidad de los temas aquí tratados.

5 recomendaciones para que no seas víctima del marketing alimentario
Artículo anterior
5 recomendaciones para que no seas víctima del marketing alimentario
¿Sabes cuáles son los riesgos de comer tarde o a deshoras?
Siguiente artículo
¿Sabes cuáles son los riesgos de comer tarde o a deshoras?

Artículos relacionados

3 falsas frases de aliento luego de...

¿Soy adicto a la masturbación?

Carta al hombre que ya no me...

Este es tu cerebro cuando te enamoras

Lo que tú haces y la salud...

Bob Marley tenía mucha razón cuando dijo…

¿Importa la diferencia de edad en el...

El extraño efecto del amor. ¡Encontramos las...

El estrés causado por los celos, ¡malditos...

7 cosas que pasan cuando te enamoras...

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • ¿Por qué el riesgo de depresión en la mujer es más alto?

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

  • ¿Por qué algunas relaciones de muchos años no se comprometen?

Lo último en columnas de interés

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • El estrés por la obsesión de ser perfecto

  • El arte de la naturaleza para mejorar nuestra salud mental

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]