Por qué pienso y actúo diferente - Phrònesis elartedesabervivir.com
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

      Salud y bienestar

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

  • Superación
    • Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

      Superación

      ¿Tiene alguna ventaja el egocentrismo? 4 puntos…

      Septiembre 4, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

      Salud y bienestar

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

  • Superación
    • Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

      Superación

      ¿Tiene alguna ventaja el egocentrismo? 4 puntos…

      Septiembre 4, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Pareja y sexualidad Eres lo que haces, no lo que dices que vas a hacer
Pareja y sexualidadSuperación

Eres lo que haces, no lo que dices que vas a hacer

Por Phrònesis Abril 22, 2017
Pensar y actuar de manera diferente

Gran parte de la magia de vivir consiste en la libertad humana de amar el blanco, el gris y el negro al mismo tiempo. 

“Si quererlo todo al mismo tiempo es la definición de neurosis, entonces soy una neurótica. Me pasaré la vida yendo y viniendo de un lado hacia el otro“, escribió la poeta Sylvia Plath, y aunque suene un tanto drástico, su postura esconde una gran verdad: las contradicciones son parte esencial de la condición humana y se manifiestan en muchas de nuestras decisiones cotidianas.

Para el filósofo David Berliner, ser contradictorios en la vida diaria no siempre es causante del caos. De hecho, puede ser un excelente ingrediente para estimular la creatividad, ya que nos obliga a hallar vías de unión psicológica para conciliar lo que estamos haciendo con lo que dijimos que íbamos a hacer.

Las contradicciones se apoderan de nuestro actuar principalmente cuando se relacionan con creencias, sistemas de valores y emociones. Nos encontramos con que cierto tipo de conducta es aceptable en un contexto determinado pero inaceptable en otro, y entonces adoptamos la misión de hallar una forma de alivianar el cargo de conciencia por sentir que hemos hecho algo incorrecto en relación con nuestros valores o principios morales con tal de satisfacer un impulso momentáneo.

La psicología llama a este fenómeno disonancia cognitiva.

Un ejemplo común de disonancia es la infidelidad. Algunas personas jamás se imaginan a sí mismas engañando a su pareja hasta que se presenta la situación, y entonces descubren que no solo deben lidiar con las consecuencias de sus actos en el instante en que la contraparte se entere de la traición, también deben lidiar con los reproches de su sistema de creencias: “No serás infiel”.

La disonancia cognitiva sumerge a quien ha ejercido la infidelidad en una búsqueda profunda de razones válidas para mitigar la incómoda sensación de no ser lo que se suponía que era: una persona fiel.

Según Berliner, el hecho de que desarrollemos desde la infancia creencias y sistemas de valores específicos y distintivos podría tomarse como una señal evidente de que somos seres diseñados bajo un principio de no contradicción. Sin embargo, al indagar en las entidades mentales que conforman nuestra interpretación del mundo, nos encontramos con que somos criaturas inmersas en contradicciones habitando un universo contradictorio.

Para concebir la naturaleza de lo que consideramos incorrecto, necesitamos enfocarlo desde el ángulo de lo que entendemos como correcto, por ejemplo. Y no obstante, incluso sabiendo que algo es perjudicial para nosotros mismos o para los demás, es muy probable que aún así lo hagamos para, más adelante, arrepentirnos de ello.

Como los psicólogos cognitivos han demostrado — explica Berline — las contradicciones son particularmente atractivas para la mente humana porque desafían las ideas preconcebidas que solemos guardar acerca de cómo debe ser el mundo.

La contradicción traza una brecha entre las expectativas y la realidad que fomenta la inspiración creativa, llevándonos a crear métodos ingeniosos para resolver o atenuar nuestras oposiciones internas. Dicho de otra manera: nos inspira a buscar excusas para justificar la inesperada rareza de nuestros actos.

Cuando la contradicción nos convierte en extraños ante a nosotros mismos

La necesidad de hallar argumentos para explicar nuestra decisión de hacer justamente lo que dijimos que no haríamos es una gran oportunidad para desarrollar nuestra capacidad de generar ideas novedosas, pero también es una forma de autosabotaje.

La contradicción no es solo un tema de interesante reflexión filosófica, sino una demostración de falta de compromiso y facilismo que nos permite cumplir con la obligación moral de identificarnos con una postura o creencia, al mismo tiempo que satisfacemos nuestros deseos actuando de forma completamente distinta a nuestros pensamientos.

No es que esto sea del todo negativo. De hecho, la capacidad de incorporar nuevos esquemas y conductas a nuestra personalidad es muy importante en el proceso de crecer y convertirnos en mejores personas. El problema es la inconsistencia.

Gandhi decía que cuando el ojo de una persona dice una cosa, su lengua dice otra y sus actos dicen otra distinta, aquí nos encontramos frente a alguien que vive en un serio conflicto con sus sentimientos, una ambivalencia que dificulta alcanzar un estado pleno de aceptación y libertad personal.

“Somos lo que hacemos, no lo que decimos que vamos a hacer”, nos recuerda una frase popular, y si bien las contradicciones se presentan como parte esencial de la vida en muchos de los conceptos que empleamos para descifrar el mundo, la definición de objetivos e intenciones claras es necesaria para no terminar convirtiéndonos en el resultado de promesas no cumplidas.

Referencias: Aeon

Esto te puede interesar:   Dale un giro a tu vida sacando el rencor y el odio de tu corazón
Eres lo que haces, no lo que dices que vas a hacer was last modified: Septiembre 29th, 2017 by Phrònesis
arrepentimientocomportamientoinfidelidadrelación de pareja
0 comment
1
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Phrònesis

Este contenido ha sido compartido o escrito por el equipo de redacción de Editorial Phronesis haciendo una investigación previa para determinar la veracidad y confiabilidad de los temas aquí tratados.

Cómo evitar una rabieta infantil, 5 consejos para evitar las rabietas infantiles
Artículo anterior
5 consejos para evitar las rabietas infantiles
Siguiente artículo
5 errores que estás cometiendo con tus hijos

Artículos relacionados

El amor está en las cosas pequeñas

Fui infiel, me siento mal, ¿qué debo...

Petting: una forma diferente de placer

Las cuatro consecuencias más comunes de la...

4 premisas para un amor racional

Parejas tóxicas: la pareja codependiente

El nuevo presidente de Francia y su...

Cómo volver al ruedo luego de una...

Organización muestra impresionante corto acerca del abuso...

¿Cómo sobrellevar una relación si ambos son...

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

  • ¿Por qué el riesgo de depresión en la mujer es más alto?

  • ¿Por qué algunas relaciones de muchos años no se comprometen?

Lo último en columnas de interés

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • El estrés por la obsesión de ser perfecto

  • El arte de la naturaleza para mejorar nuestra salud mental

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]