Una práctica lección de vida. Esto cambiaría una mujer de 50 años si tuviera 20 de nuevo - elartedesabervivir.com
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Historias de vida Esto cambiaría una mujer de 50 años si tuviera 20 de nuevo
Historias de vidaSuperación

Esto cambiaría una mujer de 50 años si tuviera 20 de nuevo

Por Phrònesis Agosto 20, 2017
Esto cambiaría una mujer de 50 años si tuviera 20 de nuevo

Como cualquier día a mitad de semana, me preparaba para mis actividades matutinas. Con el paso de los años he forjado un estilo de vida que me enorgullece y complace. Aunque las adversidades son difíciles de evadir, he aprendido a superarlas mientras aprendo de ellas.

Todo hubiese transcurrido como cualquier otro día de no ser por un detalle que llamó especialmente mi atención.

Una notificación en mi celular me recordó un evento que nunca creí causara tal impacto en mi interior: mi cumpleaños número 50. Generalmente, no le doy demasiada importancia a la celebración de mi natalicio. No necesito una fecha especial para celebrar, viajar o, simplemente, mimarme. No soy del tipo de mujer que se esmera por ocultar su edad; siento que he llevado una vida satisfactoria sin temor a darme gusto.

Sin embargo ese día, fue inevitable pensar en el paso del tiempo. 50 resulta ser una cifra con mayor sugestión de la que podría imaginar. De repente, recordé cómo solía visualizar mi vida a los 50 años cuando apenas llegaba a los 20. Por supuesto, la visión de ese entonces dista por mucho de mi estilo de vida actual.

El comienzo de la introspección

Los momentos reflexivos no son ajenos para mí. Me gusta analizarlo todo a profundidad. Excepto, como lo noté ese día, mi paso a través del tiempo. ¿Es mi vida ahora tan satisfactoria como la imaginé de joven? Quizá no sea mejor ni peor, solo es diferente.

Entonces, se me ocurrió pensar en qué le diría a mi yo de 20 años. Al principio creí que ese era un pensamiento demasiado trillado. Luego, me liberé de todo complejo y me enfoqué en la situación. ¿Me abordaría con la típica lista de consejos sobre cómo actuar para evadir los fracasos? No. Sería tanto como desaprobar todos los procesos que me han hecho como soy.

GUIAS WALTER RISO

Así supe que sería inútil aconsejarme. Mi esencia y todo lo que soy perdería sentido totalmente si hubiese sabido cómo actuar siempre en cada situación. ¿No son acaso las incertidumbres, los riesgos, las caídas y fracasos los combustibles de la vida? No podría valorar en quien me he convertido si en el proceso hubiese conocido todas las respuestas.

Definitivamente, no le daría ningún consejo a mi yo más joven. Mientras asimilaba mis 50 años recién cumplidos, entendí el valor de haberme hecho a mí misma. Tal vez el poder de cambiar el pasado no sea mi mayor anhelo.

¿Arrepentirme? ¡Jamás!

Cuanto más profunda era la introspección en el camino hacia mis 50, mayor era la sensación de satisfacción. Esa notificación automática en mi celular, me hizo consciente de la importancia de asumir la vida como se presenta.

Puedo decir honestamente que no me arrepiento de nada. Las buenas experiencias llegaron en su justa medida. Los errores me enseñaron a perseverar. Las situaciones desagradables forjaron mi carácter y los problemas me impulsaron a encontrar soluciones.

La experiencia no es egoísta

Con esa sensación interna del “deber cumplido” (o algo parecido) pensé que debía ser realista. Aún no es posible viajar en el tiempo. Por ende, se me ocurrió que todos esos consejos que son imposibles de transmitir a mi versión veinteañera, los puedo compartir actualmente con quien los necesite.

La experiencia no solo me ha enseñado que el conocimiento más valioso es el que se comparte. De nada sirve la sabiduría si permanece oculta. También me ha mostrado la más útil y práctica de todas las lecciones.

Hablo de aprender a “soltar”. En contraposición a los grandes apegos que nos echamos a cuestas. Esos que causan un sinnúmero de sufrimientos cuando la vida y las personas no responden como esperamos.

“Soltar” es válido para abandonar un vicio, para cambiar las ideas a las que nos aferramos. También es válido para las personas que queremos poseer y cambiar. “Soltar” funciona con lo material, donde el centavo y su atesoramiento degenera en una obsesión permanente.

El antídoto contra el sufrimiento

Aunque suene extraño, cuando “soltamos” contrarrestamos los efectos del sufrimiento. Este, a diferencia del dolor, se da cuando las personas y sus actos escapan a nuestro control. Cuando nos obsesionamos con un vicio, cuando nos convertimos en víctimas del dinero o nos limitamos a ver un solo lado de una idea.

Mientras nos aferremos a nuestros apegos, sin ser capaces siquiera de observarlos o de aceptar que somos víctimas y títeres de ellos, la felicidad seguirá muy lejos de nosotros.

Esta, sin lugar a dudas, es una de las dos lecciones de vida que quisiera compartir con quien pudiera necesitarla. Este principio me ha permitido ser quien soy y saberlo con orgullo.

La segunda lección es: No pretendas cambiar el pasado, es tan inútil como arrepentirte de tus actos. Invierte tu tiempo en aprender a interpretar las lecciones de la vida. De este modo, cuando cumplas 50 años, superarás las expectativas que tenías a los 20.

Referencia:

Basado en una historia real de María Cecilia Bernal, Oftalmóloga Colombiana.

Esto te puede interesar:   11 claves que indican que debes cambiar de trabajo
Esto cambiaría una mujer de 50 años si tuviera 20 de nuevo was last modified: Octubre 27th, 2017 by Phrònesis
apegocambiosconsejoconsejosEnseñanza de vidaexperiencialección de vida
0 comment
0
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Phrònesis

Este contenido ha sido compartido o escrito por el equipo de redacción de Editorial Phronesis haciendo una investigación previa para determinar la veracidad y confiabilidad de los temas aquí tratados.

De verdad existe eso que llaman amor a primera vista
Artículo anterior
¿De verdad existe eso que llaman “amor a primera vista”?
Tips modernos para criar adolescentes exitosos
Siguiente artículo
Tips modernos para criar adolescentes exitosos

Artículos relacionados

Por qué Scarlett Johansson está conquistando al...

Desafiando la edad: el caso de Johanna...

Mi vida amorosa y sexual desde que...

La presencia del éxito en nuestras vidas

El “don nadie” que cambió mi vida

VoiceBank: La tecnología que dio esperanza a...

Una luz para Benjamín: la campaña que...

La historia de esta mujer conmovió al...

Ser queer: cuando no te sientes cómodo...

El drama de un hombre adicto al...

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

  • 3 fantasmas emocionales que resecan el amor

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • ¿Por qué el riesgo de depresión en la mujer es más alto?

Lo último en columnas de interés

  • ¿Cómo evitar los excesos en las fiestas de fin de año? 10 consejos para no comer de más

  • Sé amable: ¿por qué realizar actos amables mejora el bienestar?

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]