Por qué se celebra el día de Nelson Mandela - Phrònesis
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Actualidad Día internacional de Nelson Mandela: Panorama de la justicia social en el mundo
Actualidad

Día internacional de Nelson Mandela: Panorama de la justicia social en el mundo

Por Phrònesis Julio 18, 2019


Cada 18 de Julio se celebra el día internacional de Nelson Mandela, fecha que marca el aniversario de su nacimiento. Sin embargo, se trata de algo que va más allá de una excusa para conmemorar la vida de un gran hombre, es la oportunidad más acertada para poder reflexionar sobre la vida de este personaje, su legado y de cómo se llegó a plantear una justicia social e idónea en el mundo a través de sus acciones.

Gracias a las acciones realizadas por “Madiba”, mucha gente de diversos países alrededor del mundo, tomó conciencia sobre los derechos humanos, las garantías de vida, la igualdad, la equidad y la justicia social. Es tan grande su legado que dio origen al nacimiento de una fundación que lleva su nombre; la Fundación Nelson Mandela, busca siempre impartir equilibrio en el mundo, pues se dedica a luchar contra la pobreza, la falta de educación, el maltrato y defiende el derecho a la vida y la libertad. Todo esto, en honor a la dedicación y liderazgo de Mandela en la lucha contra el sufrimiento y la promoción de la justicia social para todos.

Un hombre al servicio de la humanidad

Durante aproximadamente 67 años, Nelson Mandela estuvo al servicio de la humanidad, como abogado de profesión, se dedicó a defender los derechos humanos de su pueblo, manteniendo ideales tan altos que siempre lograba alcanzar la justicia social para combatir los abusos a través de medidas pacifistas.

Fue un preso político que pasó gran parte de su vida expiando delitos que más adelante servirían para otorgar la libertad de su pueblo. Años después fue puesto en libertad  y se dedicó a trabajar siempre por la paz; es el primer presidente elegido democráticamente en una Sudáfrica completamente libre.

Una contribución para alcanzar la justicia social en el mundo

El 18 de julio es el natalicio de Nelson Mandela, por este motivo la ONU año tras año invita a las personas de todo el mundo a poder celebrar el “Día Internacional de Nelson Mandela”. Un día que se erige como la oportunidad perfecta para que todos puedan contribuir con pequeñas cosas en sus propias comunidades. Es una manera clara y sencilla de tener siempre presente la justicia social por la que Mandela luchó, se sacrificó y dedicó su vida. Recordemos que, cada ser tiene la capacidad y la responsabilidad de forjar un mundo mejor, por lo tanto, este día podemos dar inicio y emprender ese cambio que todos necesitamos, se trata simplemente de un compromiso personal.

Honor a quien honor merece

En noviembre del año 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 18 de julio como el Día Internacional de Nelson Mandela. Esta medida funge como parte del reconocimiento a este personaje y a la contribución aportada por sus acciones como ex presidente de Sudáfrica, abogado de los derechos humanos y activista de la justicia social por la paz.

Más allá de un mero reconocimiento, se trató de una medida que ha servido para imponer una cultura de paz y libertad en todas las naciones. En la resolución 64/13 de la Asamblea General de la ONU se terminaron por reconocer los valores de Nelson Mandela y su dedicación al servicio de la humanidad; sobre todo, a través de su labor en los ámbitos asociados a la solución de conflictos, las relaciones interraciales, la igualdad y equidad social. Además de lo que respecta a la promoción y protección de los derechos humanos en pro de tener siempre una justicia social estable y perdurable.

Día internacional de Nelson Mandela: Panorama de la justicia social en el mundo

“Siempre parece imposible hasta que se hace.” Nelson Mandela.

Mandela siempre buscó la reconciliación, la paz y la fraternidad; la igualdad entre los géneros, los derechos de los niños y otros grupos vulnerables. Realizó una ardua lucha contra la pobreza, pero siempre promocionando la justicia social. La ONU reconoce su lucha por la democracia a nivel internacional.

Esto te puede interesar:   Los 5 minutos que cambiaron mi vida y ahora soy feliz

Que siempre se mantenga el dogma de paz y unión en cada país existente

Hoy en día Nelson Mandela es reconocido a nivel internacional, su legado es importante para todos, pues ha establecido las bases y ha dado cabida a un panorama de justicia social en el mundo. Este resultado ha sido gracias al trabajo de toda la vida de un hombre, es por ello que debemos luchar para que siempre se mantenga la paz y la unión en cada rincón del mundo.

Años de cárcel le permitieron a Mandela reflexionar sobre la vida, la situación política de su país y los derechos del hombre. Todo ello dio como resultado una clara convicción: el verdadero cambio nunca será auténtico si se hace a través de la violencia y la fuerza, por el contrario, el cambio real se origina cuando se produce la toma de consciencia de cada integrante de un pueblo, se trata de la transformación de la consciencia colectiva y la única manera de lograrlo es mediante vías pacíficas que induzcan al diálogo, el entendimiento y la unión de los hombres. La tolerancia es el primer paso para alcanzar la paz y esta se da por medio de la unión, originando, a su vez, un modelo ideal de libertad, bienestar y desarrollo.

Recuerda…

Lo menos que podemos hacer en los días que corren es intentar mantener e imitar este estado de consciencia que Mandela logró alcanzar, por experiencia mundial sabemos que las guerras y desacuerdos políticos sólo traen consigo, pobreza, hambruna y miseria. Por lo tanto, la única forma de obtener la libertad que por derecho de vida merecemos es potenciar el desarrollo por las vías pacíficas y democráticas. Los modelos de gobiernos que rigen, a través de las armas, la imposición y la fuerza son claramente fallidos y así se ha demostrado una y otra vez a lo largo de la historia. Mantener la paz y la unión es el único camino para alcanzar el bienestar común.

La maldad es algo que las circunstancias, el entorno o la educación inculcan o enseñan a los hombres; no es innata, no nacemos con ella”. Nelson Mandela

 

Día internacional de Nelson Mandela: Panorama de la justicia social en el mundo was last modified: Julio 18th, 2019 by Phrònesis
Acciones positivasactualidadDerechos HumanosequidadigualdadJusticia socialMovimiento pacifistaNelson Mandelapaz
0 comment
0
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Phrònesis

Este contenido ha sido compartido o escrito por el equipo de redacción de Editorial Phronesis haciendo una investigación previa para determinar la veracidad y confiabilidad de los temas aquí tratados.

8 pautas para combinar bien los alimentos: aprende cuáles no combinar
Artículo anterior
8 pautas para combinar bien los alimentos: aprende cuáles no combinar
los-hombres-tambien-sufren-violencia-sexual-abuso-sexual-hombres-violacion-pareja-sexualidad-phronesis
Siguiente artículo
Los hombres también sufren de violencia sexual

Artículos relacionados

Día mundial de la salud: “Salud Universal:...

20 de marzo: Día Mundial de la...

¿24 horas desconectados? Esta es la iniciativa...

Precauciones que debes tener en cuenta al...

17 de mayo: Día Internacional contra la...

La herramienta virtual de moda que reinventa...

Ahora las personas viven más en América

Día internacional de la amistad: ¿Cómo sabes...

Semana Mundial de la Lactancia Materna: Nutrientes...

Celebremos el Día Internacional de la Solidaridad...

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

  • 3 fantasmas emocionales que resecan el amor

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • ¿Por qué el riesgo de depresión en la mujer es más alto?

Lo último en columnas de interés

  • ¿Cómo evitar los excesos en las fiestas de fin de año? 10 consejos para no comer de más

  • Sé amable: ¿por qué realizar actos amables mejora el bienestar?

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]