Qué es la enfermedad de Peyronie y cómo se manifiesta - Phrónesis
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Cómo sobrevive el amor en tiempos de…

      Diciembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Cómo sobrevive el amor en tiempos de…

      Diciembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Pareja y sexualidad La enfermedad de la Peyronie: Erecciones dolorosas y cómo afectan la salud
Pareja y sexualidadSalud y bienestar

La enfermedad de la Peyronie: Erecciones dolorosas y cómo afectan la salud

Por Phrònesis Agosto 12, 2019
pareja-y-sexualidad-enfermedad-peyronie-erecciones-dolorosas

La enfermedad de De la Peyronie es una afección en el pene del varón adulto que consiste en la formación de tejido fibroso cicatricial en el interior del cuerpo del pene, que le resta flexibilidad e impide que se estire en el momento de las erecciones, produciéndose la típica curvatura que puede ser moderada o marcada.  Las erecciones pueden resultar dolorosas como consecuencia de la deformación.

La acumulación del tejido fibroso, llamados placas, justo debajo de la piel del pene, resulta fácilmente palpable, es como una especie de costura gruesa o cadena de pequeños bultos. Este tejido cicatricial ocasiona que el pene se curve y se acorte, puede además dificultar el alcance de una erección suficientemente firme para la penetración o provocar disfunción eréctil.

Causas de la Enfermedad de De la Peyronie

No existen causas especificas identificadas que ocasionen la inflamación en el interior del pene y que puedan asociarse a la aparición de este tejido fibroso que lo deforma y encoge. Hay hipótesis referidas a que aparece por un traumatismo sufrido durante el acto sexual o por un accidente, practicando algún deporte, en el trabajo, etc.

Lo cierto es que, no hay reportes de los hombres afectados que refieran haberse golpeado o sufrido traumatismo en la zona. Se cree que existen factores hereditarios y que la edad avanzada favorece su aparición.

Síntomas de la Enfermedad de De la Peyronie  

Esta afección suele aparecer de forma gradual, aunque pueden presentarse casos en los que aparece de manera abrupta o se presenta repentinamente un empeoramiento de los síntomas.

Entre los más frecuentes se encuentran:

  • Tejido cicatricial: pequeñas protuberancias o turgencias que se palpan endurecidas debajo de la piel del pene, que hacen que este pierda flexibilidad.
  • Deformación: la zona endurecida no se estira durante las erecciones por lo que se produce la curvatura del pene. Esta deformación se incrementa de forma paulatina en la medida que el tejido cicatricial aumenta hasta llegar a estabilizarse. Puede ser de forma moderada a marcada. El pene puede llegar a deformarse tanto que toma la forma de reloj de arena.
  • Dolor  en la zona: principalmente durante las erecciones, aunque también puede molestar en estado de reposo.
  • Acortamiento del pene.
  • Disfunción eréctil.
Esto te puede interesar:   La verdadera e inspiradora historia de cómo Liam Neeson salió adelante tras la muerte de su esposa

 Afecta la salud en general

La enfermedad de De la Peyronie genera en el hombre problemas emocionales y psicológicos que afectan su salud mental y física. Repercute disminuyendo su calidad de vida, su relación de pareja, su bienestar y salud en general. Es probable que si el hombre que padece esta enfermedad, no acude oportunamente a un profesional de la salud que le oriente en las soluciones médicas y ayude a encontrar un tratamiento conveniente a su caso, comience a manifestar:

  • Inseguridad y baja autoestima: esta enfermedad afecta la seguridad y autoconfianza del hombre quien puede sentir su hombría y virilidad disminuidas.
  • Problemas en las relaciones de pareja: el hombre que se siente disminuido por esta enfermedad no suele conversar abiertamente sobre lo que le aqueja y esto afecta no solo la relación sexual, también la comunicación en general, por lo que son frecuentes los conflictos y las rupturas de pareja.
  • Dificultad para iniciar nuevas relaciones por temor a una nueva relación sexual frustrada.
  • Depresión y soledad: aislamiento y perturbación del sueño, lo que le genera fatiga y bajo desempeño laboral.
  • Consumo de alcohol y otras drogas que afectan su salud y lo hunden en un círculo vicioso de desesperación.

Qué hacer si observa que su pene empieza a curvarse

Cierta curvatura durante la erección puede ser normal, pero si esta se hace más marcada y además aparece dolor durante la erección y el coito, converse abiertamente con su pareja, cultive la confianza y busque su apoyo, no disimule ni pretenda ocultar el problema.

Acuda a un profesional para que le oriente. En la actualidad hay medicamentos que mejoran considerablemente la inflamación; en los casos más graves se puede recurrir a intervención quirúrgica. Lo importante es enfrentar la situación con determinación y responsabilidad.

La enfermedad de la Peyronie: Erecciones dolorosas y cómo afectan la salud was last modified: Agosto 8th, 2019 by Phrònesis
disfunción erectildolorErecciónpenepene curvoRelaciones sexuales
0 comment
0
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Phrònesis

Este contenido ha sido compartido o escrito por el equipo de redacción de Editorial Phronesis haciendo una investigación previa para determinar la veracidad y confiabilidad de los temas aquí tratados.

superacion-heridas-alma-hacen-mas-fuertes
Artículo anterior
Las heridas del alma nos hacen más fuertes
actualidad-dia-internacional-de-la-juventud-phronesis2
Siguiente artículo
Día Internacional de la Juventud: A qué se enfrentan los jóvenes de hoy

Artículos relacionados

3 cosas que toda mujer busca en...

Tips para mantener una relación amorosa estable,...

El compromiso que todos debemos tener en...

Señales que no debemos ignorar a la...

Recetas fáciles para un desayuno saludable

¿Amas o deseas?

La vida en pareja cuando hay cáncer...

Te quiero más allá del apego y...

Este año sí: aprende a amarte para...

Depresión: el reto de la salud mental

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

  • 3 fantasmas emocionales que resecan el amor

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • Qué hacer durante y después de una discusión de pareja

Lo último en columnas de interés

  • ¿Cómo evitar los excesos en las fiestas de fin de año? 10 consejos para no comer de más

  • Sé amable: ¿por qué realizar actos amables mejora el bienestar?

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]