Problemas sexuales después de la menopausia - Phrònesis - elartedesabervivir.com
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

      Salud y bienestar

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

  • Superación
    • Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

      Superación

      ¿Tiene alguna ventaja el egocentrismo? 4 puntos…

      Septiembre 4, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

      Salud y bienestar

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

  • Superación
    • Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

      Superación

      ¿Tiene alguna ventaja el egocentrismo? 4 puntos…

      Septiembre 4, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Pareja y sexualidad Problemas sexuales después de la menopausia
Pareja y sexualidad

Problemas sexuales después de la menopausia

Por Phrònesis Julio 12, 2018
Problemas sexuales después de la menopausia

La menopausia se refiere a la disminución natural de las hormonas reproductivas, y ocurre cuando una mujer deja de tener menstruaciones, normalmente, entre los 40 y 45 años.

El cuerpo experimenta muchos cambios en esta etapa, los cuales pueden manifestarse 2 o hasta 5 años antes. Los problemas sexuales son parte de estos cambios; la ciencia investiga hoy alternativas viables, entre ellas: la Terapia de Reemplazo Hormonal o Terapia Hormonal Sustitutiva (THS).

Menopausia y sexualidad: ¿cómo afecta a las mujeres?

Los investigadores consideran la sexualidad como una amplia dimensión de la personalidad que refleja la satisfacción de sentirse hombre o mujer. La sexualidad cumple un papel tanto social como íntimo, y engloba diversos aspectos más allá del sexo: fenómenos emocionales, corporales, intelectuales, sociales y éticos.

Un estudio realizado por el especialista J. López-Olmos, de la Unidad de Menopausia del Hospital Arnau de Vilanova (Valencia, España), sugiere que los principales obstáculos que influyen en bajos niveles de deseo sexual o poca actividad sexual en las mujeres posmenopáusicas son:

  • Depresión.
  • Pesimismo.
  • Negativismo.
  • Tendencia a ser más crítica consigo misma y su pareja.

Esto ocurre porque, entre los 50 y 65 años, el ser humano inicia una etapa nueva donde se autovalora y percibe de forma distinta, evaluando las consecuencias de sus actos a lo largo de la vida, su trabajo o carrera, sus hijos, la relación con sus padres y familiares, y sus amistades. Se trata de un período de retrospección donde cada aspecto de la vida cobra especial importancia y las personas dejan la sexualidad en segundo plano.

Los factores emocionales se suman a los hormonales, y esto también ocasiona que las mujeres posmenopáusicas presenten menor lubricación vaginal, estrechez vaginal, aumento de peso y alteraciones en las fases de la respuesta sexual.

Adicionalmente, hay que tomar en cuenta que la etapa adulta trae consigo el consumo de medicamentos que pueden intervenir con la actividad sexual, como los diuréticos, los bloqueadores de los canales de calcio y los otros fármacos para el tratamiento de la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca crónica y la enfermedad renal crónica.

Tratamiento hormonal para mujeres menopáusicas

La Terapia de Reemplazo Hormonal es uno de los métodos más utilizados entre las mujeres que atraviesan la menopausia. El tratamiento no funciona igual para todos, la Biblioteca de Medicina del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos recomienda evitar el reemplazo hormonal a mujeres:

  • Embarazadas, o con sospecha de embarazo.
  • Que tienen problemas de sangrado vaginal.
  • Que han tenido ciertos tipos de cáncer.
  • Con historial de accidente cerebrovascular o ataque cardíaco.
  • Con problemas de coagulación sanguínea.
  • Con enfermedad hepática.
Esto te puede interesar:   Llegó la hora de dejarte

La Terapia de Reemplazo Hormonal utiliza estrógeno y progesterona para aliviar los síntomas de la menopausia (bochornos y sudoración, por ejemplo). Algunos tratamientos incluyen ambas hormonas y, otros, incluyen sólo una, o bien estrógeno + progestina, que es una hormona sintética con efectos similares a los de la progesterona.

Las mujeres que han sido sometidas a una histerectomía suelen llevar tratamientos hormonales sólo con estrógeno.

La mayoría de las veces, la terapia se aplica mediante la ingesta de pastillas diarias, pero también existen parches cutáneos, cremas vaginales, geles y anillos. Las hormonas que contienen estos productos provienen de plantas, animales o son fabricadas en un laboratorio con una estructura similar a las hormonas que produce el cuerpo de una mujer, pero no son idénticas.

Es importante que, antes de tomar la decisión de someterse a la terapia hormonal, las mujeres consulten con un médico para la revisión de su historial clínico y estilo de vida, ya que los posibles riesgos del tratamiento varían de una persona a otra.

Algunos peligros latentes incluyen: aumento en las probabilidades de desarrollar coágulos sanguíneos, ataques cardíacos, derrames cerebrales, cáncer de mama y enfermedad de la vesícula biliar. También se ha establecido una relación entre la terapia hormonal con estrógeno y un aumento en el riesgo de cáncer de endometrio en las mujeres con útero intacto, sin embargo, investigaciones posteriores no han encontrado evidencia científica suficiente para desestimar el uso de la terapia hormonal como una alternativa viable para las mujeres posmenopáusicas.

El Instituto de Salud de los Estados Unidos (NIH) recomienda que los resultados de la terapia sean evaluados cada 3 a 6 meses para determinar si es conveniente dar continuidad al tratamiento.

Problemas sexuales después de la menopausia was last modified: Septiembre 25th, 2018 by Phrònesis
estrógenomenopausiaparejaprogesteronasexualidad
0 comment
0
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Phrònesis

Este contenido ha sido compartido o escrito por el equipo de redacción de Editorial Phronesis haciendo una investigación previa para determinar la veracidad y confiabilidad de los temas aquí tratados.

El color según tus emociones
Artículo anterior
El color según tus emociones
Cuándo decir “NO MÁS” en una relación - Síntomas que indican que no debes seguir en una relación
Siguiente artículo
Cuándo decir “NO MÁS” en una relación

Artículos relacionados

 10 caminos posibles para mantener una relación...

7 cosas que pasan cuando te enamoras...

¿Te excita verte a ti mismo? Aprende...

“Hasta acá llegué”: la difícil tarea de...

7 errores que arruinan tu relación de...

¿La baja autoestima es causante de la...

Las mujeres que odian a los hombres

Aprende a tener relaciones de pareja sanas

Las zonas erógenas de la mujer, según...

Cómo saber si tu pareja te maltrata...

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • ¿Por qué el riesgo de depresión en la mujer es más alto?

  • ¿Por qué algunas relaciones de muchos años no se comprometen?

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

Lo último en columnas de interés

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • El estrés por la obsesión de ser perfecto

  • El arte de la naturaleza para mejorar nuestra salud mental

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]