¿Qué son las relaciones de pareja enfermizas? Claves para identificarlas - Phronesis, el arte de saber vivir
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Pareja y sexualidad ¿Qué son las relaciones de pareja enfermizas? Claves para identificarlas
Pareja y sexualidad

¿Qué son las relaciones de pareja enfermizas? Claves para identificarlas

Por Phrònesis Junio 4, 2016
Redacción Editorial Phrònesis.

Hoy en día es común escuchar en las noticias sobre parejas en las que se manifiesta la violencia, no sólo física sino también verbal y psicológica. Muchas veces esas noticias son sobre parejas famosas, pero en la vida real son muchos más los ejemplos, que lamentablemente ni siquiera llegan a conocer los familiares de las mismas.

Las relaciones de pareja enfermizas pueden parecer relaciones sanas a simple vista, a los ojos de la sociedad. Sin embargo, puertas adentro la pareja no tiene paz ni armonía, sino que se manifiesta el abuso. A continuación compartimos ciertas claves para reconocer e identificar una relación enfermiza, y tratar de ponerle remedio:

Vivir con miedo

Tener miedo de preocupar al otro y evitar discusiones y temas que pueden turbar la paz de la relación, aunque haya cosas con las que estés en desacuerdo, son señales de que te encuentras en una relación de pareja enfermiza. Probablemente, por estas razones te sientas agotado o ahogado con tu pareja y no puedas expresar lo que realmente sientas.

Control sobre las finanzas

El hecho de que tu pareja controle tus finanzas, tu dinero y tarjetas de crédito, y otras necesidades que tú tengas, como por ejemplo la alimentación o la educación, es una señal de relación abusiva.

Y al mismo tiempo, es el principal motivo por el que no consigues encontrar un trabajo que realmente te realice, o puedas estudiar lo que realmente deseas.

Gritos e insultos

Los gritos, insultos y la humillación pueden aparecer en la intimidad o frente a otras personas. La persona violenta cree que el otro es de su propiedad, que puede tratarlo como quiera; por este motivo, echan la culpa a su pareja por su propio comportamiento.

Al considerar a la otra persona como su “patrimonio personal”, creen que pueden obligarla a hacer ciertas cosas, como tener relaciones sexuales, no utilizar anticonceptivos, controlar sus actividades y movimientos. Todos estos factores son ejemplos graves de una relación de pareja muy peligrosa.

Celos y posesión

Esto te puede interesar:   5 consejos para encontrar lo que te apasiona

Una clara señal de una relación de pareja enfermiza son los sentimientos de celos. Tu pareja es posesiva, celosa y obsesiva, controla cuándo sales y dónde te diriges, o lo que estás haciendo y con quién te encuentras. Otras señales de obsesión son, por ejemplo, revisar el móvil, la cartera, los mails, y comenzar con los reproches por no acompañarle o no estar siempre a su lado. Estos casos confirman la teoría de que el integrante enfermizo de la pareja considera al otro como “de su propiedad”.

Actos de violencia

Los actos de violencia no sólo se dan en la intimidad, sino que la pareja enfermiza también puede manifestarse en sociedad cuando están molestos. Puede haber amenazas, implícitas o no, comportamientos violentos, además de gritos e insultos. Estas son señales de una relación complicada y enfermiza.

Si tienes una relación de pareja enfermiza o le ocurre a un conocido y puedes comprobarlo, deberías consultar a un profesional en el tema. Muchas veces no se puede salir solo de este tipo de relación, ya que la pareja enfermiza arrastra a la otra persona. Y en muchos casos, cuando trata de ser dejados, las personas se convierten en otro tipo de persona distinto al que conocíamos, capaces de manipular a su pareja.

Por: Editorial Phrònesis
Para: 
elartedesabervivir.com

¿Qué son las relaciones de pareja enfermizas? Claves para identificarlas was last modified: Junio 4th, 2016 by Phrònesis
amoramor de parejaamor realapoyocomplecontroladorcrecimiento personalcuidadoenamoradosenamoramientoenfermizoenfermoespososlibertadlímitesnoviosparejatoxicidadtóxico
1 comment
2
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Phrònesis

Este contenido ha sido compartido o escrito por el equipo de redacción de Editorial Phronesis haciendo una investigación previa para determinar la veracidad y confiabilidad de los temas aquí tratados.

La infidelidad
Artículo anterior
La infidelidad
Aprende a dormir bien
Siguiente artículo
6 consejos de la ciencia para dormir mejor

Artículos relacionados

17 de mayo: Día Internacional contra la...

10 motivos para poner punto final a...

Cómo identificar a los “infieles seriales”

Chemsex: la práctica sexual que puede poner...

¿Cómo saber que le importas a tu...

Problemas sexuales después de la menopausia

Volver con mi ex ¿Sí o no?

Mitos y verdades de los anticonceptivos

Consejos para detectar a tiempo el maltrato...

8 consejos para antes de terminar y...

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

  • 3 fantasmas emocionales que resecan el amor

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • ¿Por qué el riesgo de depresión en la mujer es más alto?

Lo último en columnas de interés

  • ¿Cómo evitar los excesos en las fiestas de fin de año? 10 consejos para no comer de más

  • Sé amable: ¿por qué realizar actos amables mejora el bienestar?

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]