Por qué no siento amor hacia mí - autoestima - Phrònesis
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Superación 5 acciones que afectan tu amor propio
Superación

5 acciones que afectan tu amor propio

Por Phrònesis Julio 15, 2019
5-acciones-que-afectan-tu-amor-propio

Son múltiples los factores que perjudican tu capacidad y apertura a valorarte y aceptarte como eres. Algunos de ellos son el ambiente familiar en el que has crecido, los patrones de conducta de tus padres y las experiencias vividas. Esto hace que el concepto de amor propio no esté dentro de tu diccionario.

Aunque todos estos aspectos comienzan a influir en nosotros durante las primeras etapas de la vida (muchas veces sin que tengamos la posibilidad de intervenir realmente en ello), existen otros factores característicos de la adultez que es importante saber reconocer para actuar a favor de nuestra estabilidad emocional. 

Si te cuesta aceptarte o valorarte, o si te descubres envuelto en diálogos hirientes contigo mismo, puede que estés cometiendo el error de caer en algunos de los comportamientos citados a continuación, y que se resumen en una lista de malos hábitos de higiene mental que no te permiten amarte.  

1. Autodesaprobación

Frases como “yo no sirvo para esto”, “todo me sale mal” o “soy demasiado torpe” son algunas de las que suelen rondar por la cabeza de muchas personas. Estas afirmaciones negativas solo sirven para desmotivarte y cerrarte puertas en el camino. 

Nuestros pensamientos influyen en nuestro comportamiento, decir que algo pasa “siempre” te programará para no ser capaz de cambiarlo. Recuerda que todas las personas tienen debilidades y que esto es completamente normal, trata de identificar tus fortalezas y potenciarlas. 

2. Quejarte constantemente

Cada vez que te quejas, significa que estás viendo algo desde un ángulo negativo y, cuando lo haces constantemente, es muy probable que comiences a aplicarlo en cada área de tu vida. Visualizar el mundo como un sitio dañino y señalar culpables no solucionará los problemas. Además, puedes afectar tus vínculos sociales.

Está bien compartir lo que sentimos y pensamos, pero cuando esto se hace de manera ininterrumpida puede alejar a las personas, incluso las que te quieren. Escuchar a alguien quejarse frecuentemente puede ser agotador y los más afectados somos nosotros mismos.

A todos se nos presentan acontecimientos negativos, queda de parte de cada uno de nosotros la forma en que vamos a tomarlo. Aprende a ver lo malo como un reto que debe ser superado en lugar de estancarte pensando en lo terrible que es la vida. 

3. Exigirte demasiado

Este punto se encuentra estrechamente relacionado con la autodesaprobación. Cuando tenemos expectativas muy altas y poco realistas, somos propensos a ser decepcionados cuando las cosas no salen como esperábamos. Entonces, comienzan los pensamientos negativos sobre nosotros mismos. 

Establece metas realistas y traza un plan para ejecutarlas paso a paso. Enorgullécete de tus logros y dedícate unas palabras de aliento cuando una de tus tareas haya sido completada. 

4. Baja autoestima

Aunque es bastante común en los seres humanos idealizar las metas de otras personas, debemos entender que todos tenemos capacidades y habilidades distintas. 

Nuestras fortalezas no son las mismas que las de otros, evita competir con los demás, marca tu propio ritmo y concéntrate en aquello que te sirva para motivarte, no para destruirte. Compararte con los otros solo hará que tus defectos e inseguridades sean un factor para hacerte más vulnerable a pensamientos negativos. 

También te puede interesar: ¿Cómo te valoras realmente? Tipos de autoestima

5. Rodearte de personas tóxicas

Debido al número de personas tóxicas que hay en la sociedad, es difícil no toparte con alguna de ellas. Por eso, es importante entender cómo identificarlas para luego alejarte. 

Las acciones y comentarios de estas personas pueden poner en desequilibrio tus emociones y tu forma de pensar. Muchas veces, los efectos negativos pueden afectar tu amor propio o ejercer un control inesperado sobre ti, al punto de manipularte. 

Siempre recuerda que cortar estas relaciones es por tu bien, y procura tomar estas situaciones como oportunidades para seguir creciendo y llenarte de fortaleza para los nuevos obstáculos que la vida te presente, pues a medida que los vayas superando te asegurarás de no repetir el mismo patrón dañino. 

Esto te puede interesar:   Querer no siempre es poder: la relatividad de la autoeficacia
5 acciones que afectan tu amor propio was last modified: Julio 11th, 2019 by Phrònesis
amor propioautoconceptoautoestimamotivaciónpsicologíasuperación
0 comment
1
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Phrònesis

Este contenido ha sido compartido o escrito por el equipo de redacción de Editorial Phronesis haciendo una investigación previa para determinar la veracidad y confiabilidad de los temas aquí tratados.

ghosting-la-terrible-manera-de-acabar-una-relacion-phronesis-relacion-de-pareja 2
Artículo anterior
Ghosting: la terrible manera de acabar una relación
nueva-maternidad-rol-madres-actualidad-familia-crianza-ser-madre-phronesis2a nueva maternidad: el rol de las madres en la actualidad
Siguiente artículo
La nueva maternidad: el rol de las madres en la actualidad

Artículos relacionados

¿Puedes reconocer tu belleza real? Test de...

A veces, recordar no duele, y soltar...

25 características de personas mentalmente fuertes

Estas son las consecuencias de ser la...

Día Mundial Sin Tabaco: consejos para dejar...

Crea tu propia revolución

Disminuye el estrés para mejorar la autoestima

Miedos infantiles: Ayúdale a tu hijo a...

10 pautas para eliminar nuestra basura emocional

El amor de pareja se acaba por...

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

  • 3 fantasmas emocionales que resecan el amor

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • ¿Por qué el riesgo de depresión en la mujer es más alto?

Lo último en columnas de interés

  • ¿Cómo evitar los excesos en las fiestas de fin de año? 10 consejos para no comer de más

  • Sé amable: ¿por qué realizar actos amables mejora el bienestar?

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]