Cómo identificar problemas de aprendizaje en tu hijo - Phrònesis elartedesabervivir.com
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Familia Cómo identificar problemas de aprendizaje en tu hijo
Familia

Cómo identificar problemas de aprendizaje en tu hijo

Por Phrònesis Agosto 4, 2018
Cómo identificar problemas de aprendizaje en tu hijo

Un niño con trastorno de aprendizaje no deja de ser un niño inteligente.  Estos niños buscan seguir las instrucciones en clase, aunque muchas veces no les resulta nada fácil.  Concentrarse y adoptar un buen comportamiento que se mantenga tanto en casa como en la escuela, puede llegar a ser un verdadero reto. Los problemas de aprendizaje en niños son una constante que cada día es más recurrente dentro del núcleo de las familias. En las siguientes líneas podrás conocer un poco más sobre este interesante tema. Saber cómo identificar problemas de aprendizaje en tu hijo puede llegar a ser de gran utilidad. ¡Sigue leyendo!

¿Qué causan los problemas de aprendizaje?

Cuando un niño no domina las tareas escolares empieza a rezagarse y a quedarse atrás en la evolución del grupo.  De allí que, tenga dificultades para permanecer quietos y prestar atención a cualquier clase de instrucción impartida por mayores. Se ha estimado que los problemas de aprendizaje específicos son causados por una distorsión en el sistema nervioso. El cual, afecta de lleno la captación, elaboración o comunicación de la información.

Los niños afectados presentan hiperactividad y déficit de atención hacia elementos de su entorno. Por lo que, muchos psiquiatras especializados en el tema indican que estos niños tienen que ser ayudados. Pero, con la precaución de detectar el problema a tiempo. Ya que, si se deja de lado los problemas de aprendizaje pueden fortificarse y convertirse en algo mucho más grave.

Algunos niños con problemas de aprendizaje dan a conocer un comportamiento o conducta errática por no decir inadecuada. Conductas donde el niño prefiere presentarse como el “malo”. Con el fin de evitar ser visto como alguien que pueda ser catalogado como “estúpido o bruto”. De esta manera, muchas veces los problemas de aprendizaje son disfrazados con malas conductas y comportamientos inapropiados. Es necesario, entonces, reconocer la importancia de recibir apoyo en nuestra vida. Y, en estos casos lo mejor es acudir a un especialista.

Aprende a identificar las señales que revelan si tu hijo padece de problemas de aprendizaje…

La familia tiene que aprender a identificar las señales que el niño con problemas de aprendizaje da. Esto, con el fin de poder conocer qué clase de problema debe solventarse y las formas de hacerlo. Recurrir a un especialista es muy importante. Sobre todo, si se observan algunos de estos síntomas:

Esto te puede interesar:   Madrugar al trabajo es malísimo para la salud

-Dificultad en atender o seguir instrucciones.

-Dificultad para poder recordar alguna palabra o frase que ha dicho con anterioridad

-Innumerables fracasos académicos. Los cuales, son consecuencia de un bajo dominio de destrezas elementales como la lectura, la escritura y la aritmética.

-Incapacidad de distinguir y seguir el sentido de la lectura. Presencia de dislexia, que hace confundir los números y las letras. Por ejemplo, el número 25 con el 52. La letra b por la d o la palabra “al” por “la”. Aunque, si bien esta sintomatología está asociada directamente con los problemas de aprendizaje. Esto, al no poder reconocer y representar un patrón posicional correcto de varios elementos sean números o letras.

–Defectos en la coordinación motora sea al caminar, al practicar deportes o llevar a cabo alguna actividad manual donde se requiera mucha movilidad.

-Extraviar con frecuencia sus pertenencias, así como el completo olvido de sus asignaciones o tareas encomendadas.

¡Recuerda!

Son muchos los padres que preocupados por sus hijos solicitan los servicios de un psiquiatra infantil. Sobre todo, una vez que distinguen algunos de los problemas mencionados. El psiquiatra ejercerá su labor en cooperación con los educadores y el resto del personal asociado a la escuela. Poder diseñar pruebas que faciliten la detección de la causa que induce en la dificultad de aprendizaje del niño es indispensable. Una vez que se entreviste al niño y a la familia deberá evaluarse la situación. Se harán recomendaciones asociadas con la ubicación escolar apropiada para el niño. La necesidad de ayudas especiales como lo es la terapia académica y ocupacional.

Además, apoyo en el habla y el desarrollo de las medidas necesarias que induzcan a que el niño desarrolle por completo su potencial. Antes de todo ello, los padres deben ser conscientes de lo que ocurre con su hijo. Ya que, muchos llevándose por el prejuicio cometen el grave error de relacionar los problemas de aprendizaje con la apatía y la falta de interés. De ahí que, se imponga una fuerte discriminación que afectará notoriamente la salud mental del niño o niña.

 

Cómo identificar problemas de aprendizaje en tu hijo was last modified: Agosto 4th, 2018 by Phrònesis
Dificultades de aprendizajeDislexiaeducaciónfamiliahijos
0 comment
0
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Phrònesis

Este contenido ha sido compartido o escrito por el equipo de redacción de Editorial Phronesis haciendo una investigación previa para determinar la veracidad y confiabilidad de los temas aquí tratados.

Recetas fáciles para un desayuno saludable
Artículo anterior
Recetas fáciles para un desayuno saludable
Si no quiero casarme, tener hijos, o no me quiero volver a casar, ¿tengo un problema psicológico?
Siguiente artículo
Si no quiero casarme, tener hijos, o no me quiero volver a casar, ¿tengo un problema psicológico?

Artículos relacionados

¿Conoces el frasco de la calma? Ayuda...

FOCALIZAR TRABAJO PECTORAL EN PRESS DE BANCA...

¿Quiénes son los antivacunas?

“No puedo despegar a mi hijo de...

El principio de ser niños

La pérdida de un ser querido. Conoce...

“No me divorcio por mis hijos”: ¿Sabes...

El manejo de las emociones una cuestión...

No le preste el iPad a su...

Frases que se le deben decir a...

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

  • 3 fantasmas emocionales que resecan el amor

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • ¿Por qué el riesgo de depresión en la mujer es más alto?

Lo último en columnas de interés

  • ¿Cómo evitar los excesos en las fiestas de fin de año? 10 consejos para no comer de más

  • Sé amable: ¿por qué realizar actos amables mejora el bienestar?

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]