Problemas de infertilidad en una relación de pareja - Phrònesis
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Familia Infertilidad en una relación de pareja
FamiliaPareja y sexualidad

Infertilidad en una relación de pareja

Por Phrònesis Abril 10, 2019
Problemas de infertilidad en una relación de pareja

Durante mucho tiempo, el concepto de infertilidad se vio determinado por los estereotipos de género y la idea equívoca de que la mujer era la única responsable de la reproducción. Hoy en día, el avance de la medicina ha permitido a la sociedad evolucionar en este aspecto, revelando el importante rol que juega la figura masculina en la concepción y permitiéndonos saber que la infertidilidad puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres.

¿Qué causa la infertilidad?

De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, la infertilidad se define como la incapacidad para concebir luego de un año (o más) de sexo sin protección. Recordemos que la concepción o embarazo ocurre cuando un espermatozoide fertiliza un óvulo; el óvulo fertilizado viaja al útero o matriz, donde se implanta y desarrolla durante 9 meses.

La infertilidad ocurre cuando se presentan problemas que interfieren en la fecundación; en los hombres, una función testicular o eyaculatoria defectuosa puede ser causa de infertilidad (lesiones en los testículos, varicocele…). También hay evidencia de desórdenes genéticos y hormonales que interfieren en la función reproductiva en los hombres.

En las mujeres, la infertilidad puede deberse a la presencia de irregularidades en la ovulación, como síndrome del ovario poliquístico, disminución de la reserva ovárica y amenorrea.

Los problemas de fertilidad pueden ser ocasionados, además, por el consumo de ciertos medicamentos, exposición a toxinas, tabaquismo y uso de drogas. Algunas enfermedades, como el cáncer, la diabetes y desórdenes autoimmunes, pueden generar desequilibrios hormonales asociados con la infertilidad.

¿Cómo afectan los problemas de fertilidad a la pareja?

El impacto psicológico de la infertilidad en una pareja puede poner en riesgo la estabilidad de la relación. La imposibilidad de tener hijos biológicos ha sido descrita, según la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, como una de las experiencias más desagradables que reportan a menudo las parejas, además de ser un precursor común de desequilibrios emocionales, ansiedad, depresión, crisis matrimonial y divorcio.

La investigación sugiere que los hombres y mujeres que descubren ser infértiles experimentan fuertes declives en su autoestima y tienden a sentirse estigmatizados. Algunas reacciones comunes incluyen:

  • Emociones de ira, tristeza, frustración
  • Deterioro en la auto confianza
  • La sensación de haber perdido el control de nuestra vida
Esto te puede interesar:   ¿Eres un 'Grinch' de San Valentín? Este artículo es para ti

La depresión puede hacer que las personas con problemas de infertilidad pierdan conexión con sus parejas, pero también con su entorno familiar y círculo de amigos, en especial cuando se forma parte de un contexto social donde la reproducción es importante. 

¿Cómo podemos abordar, prevenir y tratar la infertilidad?

En el caso de las mujeres, existen señales de alerta que deben ser tomadas en cuenta para tratar la infertilidad a tiempo, como:

  • Períodos irregulares o ausencia de períodos menstruales
  • Períodos menstruales muy dolorosos
  • Endometriosis
  • Enfermedad inflamatoria pélvica
  • Más de un aborto espontáneo

En los hombres, puede haber sospecha de infertilidad cuando existen antecedentes de traumatismo testicular, cirugía de hernia o quimioterapia.

Existen casos en los que la infertilidad puede ser tratada con fármacos, cirugía, inseminación intrauterina o tecnología de reproducción asistida (ART), como la fertilización in vitro. La reproducción asistida recurre al uso de tratamientos de fertilidad con óvulos y embriones que se manipulan fuera del cuerpo. Un método común consiste en la extracción de óvulos maduros de los ovarios de una mujer mediante una aguja, que luego se combinan con óvulos fecundados en laboratorio; más adelante, los embriones son devueltos al cuerpo de la mujer interesada en dar a luz, o son donados a una futura madre.

La ART no siempre es efectiva, en especial cuando se trata de mujeres mayores de 35. Por otra parte, los costos elevados y la exigente demanda de tiempo hace que algunas parejas descarten de inmediato esta opción y prefieran resignarse a la idea de no tener hijos. En casos como este, para lidiar con el impacto psicológico negativo de la infertilidad, las parejas pueden hallar alivio acudiendo a terapia e implementando a su rutina diaria técnicas de relajación, como la meditación mindfulness.

La psicoterapia puede ser igualmente beneficiosa para las personas que deciden llevar un tratamiento de fertilidad, ya que los medicamentos pueden producir cambios anímicos bruscos e irritabilidad.

Infertilidad en una relación de pareja was last modified: Abril 10th, 2019 by Phrònesis
amordivorcioembarazohijosinfertilidadmatrimonioparejarelaciones de pareja
0 comment
0
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Phrònesis

Este contenido ha sido compartido o escrito por el equipo de redacción de Editorial Phronesis haciendo una investigación previa para determinar la veracidad y confiabilidad de los temas aquí tratados.

Artículo anterior
Sexo con tu expareja: ¿qué tan sano es?
Todo lo que debe saber sobre el Parkinson
Siguiente artículo
Todo lo que debe saber sobre el Parkinson

Artículos relacionados

Con estas siete reglas de oro dejarás...

El orgasmo masculino y femenino, lo que...

De la familia obligada a la familia...

Los cantos de sirena. El precio alto...

Estudio revela que los niños con dificultades...

Síndrome del nido vacío. Reconocerlo y hacerle...

¿Roles equivocados? Madre y padre no siempre...

¿Cómo preparar a tu hijo para la...

¿Cómo ayudar a los adolescentes a gestionar...

5 cosas que debes hacer antes de...

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

  • 3 fantasmas emocionales que resecan el amor

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • ¿Por qué el riesgo de depresión en la mujer es más alto?

Lo último en columnas de interés

  • ¿Cómo evitar los excesos en las fiestas de fin de año? 10 consejos para no comer de más

  • Sé amable: ¿por qué realizar actos amables mejora el bienestar?

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]