Experiencias del primer amor. Instrucciones para un nuevo primer amor - elartedesabervivir.com
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Cómo sobrevive el amor en tiempos de…

      Diciembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Cómo sobrevive el amor en tiempos de…

      Diciembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Pareja y sexualidad Instrucciones para un nuevo primer amor
Pareja y sexualidad

Instrucciones para un nuevo primer amor

Por Phrònesis Abril 11, 2016
Instrucciones para un nuevo primer amor
Redacción Editorial Phrònesis.

Cierto escritor dijo una vez que al primer amor se le quiere más, pero a los otros se les quiere mejor. Lo real es que uno de los mayores triunfos de la madurez no consiste únicamente en cultivar la capacidad y valentía para amar de nuevo, sino en hacerlo cada vez más y cada vez mejor, con la inmensidad y entrega de la infancia, y la sabiduría y templanza de la adultez.    

Para muchos, la experiencia del primer amor se conjuga en una mezcla de magia y desengaño, una marca imborrable que transmuta en experiencias futuras pobres y limitadas a causa del miedo a la decepción. La ciencia nos ha enseñado que el sufrimiento se adhiere a la memoria con más fervor que la felicidad, lo que explica que nos sintamos inclinados a recordar con mayor frecuencia y detalle los instantes de amargura y tristeza que los momentos de alegría.

Es a menudo esta sensación de espanto por los dolores del pasado lo que nos paraliza a la puerta de un nuevo amor, aun cuando, internamente, ansiamos entrar.

A ti, que contemplas la llegada de un nuevo amor con una mezcolanza de emoción y miedo, bastará con que recuerdes una sola cosa: sé siempre libre, generoso y agradecido.  

Según Esther Perel, psicoterapeuta especializada en relaciones de pareja, existen dos componentes que parecen ser la base de toda relación feliz y duradera: la libertad y la generosidad.

Nunca dos seres incompletos conforman una pareja completa. El amor perdura entre dos mundos que se encuentran y, encontrándose, se valoran y respetan como independientes y enteros, con sus propias pasiones, luces, senderos y océanos. El amor no es la adhesión de dos piezas que dependen la una de la otra para adquirir forma o sustancia, sino la unión de dos seres libres que, siendo capaces de navegar solos, deciden hacerlo juntos.

Son personas que conservan largos espacios, tienen sus propios hobbies, propósitos y amistades en lugar de ser un par de individuos hambrientos que intentan alimentarse el uno del otro”.

Esther Perel  

Mantener la independencia en una relación no es sinónimo de egoísmo o mezquindad. Conservar la propia autonomía y el derecho a extraviarse de vez en cuando en las fantasías, sueños y mundos internos de toda una vida favorece la comprensión y respeto de las fantasías, sueños y mundos internos de la persona que amamos. Tampoco la libertad implica indiferencia, abandono o arrogancia, sino voluntad y fortaleza. Voluntad para navegar sin perder el rumbo fijado. Fortaleza para ayudar al otro cuando lo pierda, cuando la inmensidad del mar lo tiente al naufragio.  

Parecía que estaban a punto de caerse, pero no: cuando ella tropezaba, la sostenía él; cuando él se bamboleaba, lo enderezaba ella. A dúo andaban, bien agarraditos el uno del otro, pegados el uno al otro en los vaivenes del mundo”.

Eduardo Galeano

Las parejas que se mantienen unidas y felices tienden a forjar un vínculo tan estrecho que son capaces de sentir lo que siente el otro, de experimentar en carne propia las tristezas y alegrías del ser amado. “Atesoran la felicidad de la otra persona aunque no tenga nada que ver con ellos”, explica Perel. “Es como decir: Soy feliz por ti, por lo que sea que está pasando en tu vida, y eso es generosidad. Es bondad”.

Uno de los mayores errores de nuestro sistema educativo es que somos instruidos en cómo hablar, escribir, contar, incluso en cómo vestir y caminar, pero no en cómo amar. Para la psicóloga Melanie Greenberg, el sistema falla al no enseñarnos la importancia de concebir el amor como una tarea que requiere trabajo y compromiso, algo que se aprende día a día.

Lejos de ser un fenómeno estático o una rareza que puede embotellarse para evitar que se arrugue con los años, el amor es un vínculo basado en el compañerismo que, como tal, se fortalece a medida que aprendemos a mostrar no sólo generosidad sino también gratitud. Sentirse agradecido por Ser y porque el otro Es constituye la base del amor propio y del amor de pareja, pues solo entonces alcanzan a comprenderse las propias necesidades, limitaciones, expectativas y debilidades, y se desarrolla la capacidad de comprender las de alguien más.

“Se trata, por encima de todo, de compañerismo”, dice Greenberg. “Cuando ese compañerismo falta, uno se muestra desconsiderado con el otro y eso debilita el vínculo. Cuando exiges cosas a tu pareja sin pensar en cómo eso la hace sentir o cuando la culpas y le reclamas por no llenar tus expectativas o satisfacer tus necesidades, estás abriendo heridas difíciles de sanar”.    

Se dice que los mayas concebían el mundo desde una perspectiva integradora, una filosofía de elemento y complemento. In lak’ech era una saludo diario cuyo significado puede traducirse como: “Yo soy otro tú”, ante lo cual la costumbre era responder Hala Ken, que significa: “Tú eres otro yo”. De este modo, expresaban su creencia en una interrelación absoluta que, no obstante, no afectaba la esencia de las cosas. Así, la tierra y el agua se unían para que naciera la vida sin que esta unión convirtiese el agua en tierra, o la tierra en agua.  

Amar al nuevo amor sin dejar de ser es amar con libertad. Amar al nuevo amor dejándolo ser es amar con gratitud.   

Por: Equipo de redacción Editorial Phrònesis.


Referencias:
The Times of India (2016). 3 things that happy couples have in common (3 cosas que las parejas felices tienen en común —según Esther Perel—). Disponible en http://timesofindia.indiatimes.com/life-style/relationships/man-woman/3-things-that-happy-couples-have-in-common/articleshow/51006888.cms
Psychology Today (2016). The Top 4 Reasons Relationships Fail (Las cuatro razones principales por las que fracasan las relaciones) Disponible en https://www.psychologytoday.com/blog/the-mindful-self-express/201503/the-top-4-reasons-relationships-fail
LiveScience.com (2016). Bad Memories Stick Better Than Good (Los malos recuerdos permanecen más que los buenos) Disponible http://www.livescience.com/1827-bad-memories-stick-good.html
Esto te puede interesar:   ¿Puede la tecnología incidir negativamente sobre nuestras relaciones sociales?
Instrucciones para un nuevo primer amor was last modified: Julio 25th, 2018 by Phrònesis
amaramoramor de parejaamor propioautoestimabeneficioscenacitacuidado propiodesamordetallesenamoramientoencuentroolvidoparejapasadoperdónpresenteprimer amorruptura
0 comment
0
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Phrònesis

Este contenido ha sido compartido o escrito por el equipo de redacción de Editorial Phronesis haciendo una investigación previa para determinar la veracidad y confiabilidad de los temas aquí tratados.

Artículo anterior
Fingir olvido no construye perdón
Cuando la vergüenza y timidez perjudican tu vida
Siguiente artículo
Cuando la vergüenza y timidez afectan tu vida

Artículos relacionados

Mitos y verdades sobre la infidelidad

Conoce cuando decirle “NO” a un amor...

Carta al hombre que ya no me...

¿Se puede perdonar una infidelidad?

4 pruebas científicas de que enamorarnos nos...

Excusas típicas para prolongar una relación que...

Casado o no, debes leer esto… ¡te...

El “mensaje Tú” y el “mensaje Yo”:...

Sexo sin amor

Señales de que nuestra relación sexual no...

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

  • 3 fantasmas emocionales que resecan el amor

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • Qué hacer durante y después de una discusión de pareja

Lo último en columnas de interés

  • ¿Cómo evitar los excesos en las fiestas de fin de año? 10 consejos para no comer de más

  • Sé amable: ¿por qué realizar actos amables mejora el bienestar?

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]