¿Qué sabes sobre pansexualidad? - Phrònesis - el arte de saber vivir
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Pareja y sexualidad ¿Qué sabes sobre pansexualidad?
Pareja y sexualidad

¿Qué sabes sobre pansexualidad?

Por Phrònesis Septiembre 23, 2019
pansexualidad-pareja-y-sexualidad

El prefijo griego pan se traduce como todos, de ahí proviene el término pansexual, que se utiliza para hacer referencia a aquellos individuos que sienten atracción sexual hacia cualquier persona, sin importar su sexo.  No es un término nuevo, Freud, en su teoría psicosexual, ya explicaba que la conducta del ser humano se ve fuertemente influenciada por los impulsos sexuales, presentes en la vida diaria desde la primera infancia. 

El concepto pansexualidad puede parecer similar al de bisexualidad, pero existe una diferencia: mientras que las personas bisexuales experimentan atracción por hombres y mujeres, los pansexuales se sienten atraídos incluso por quienes no se identifican con ninguno de los dos términos, o en otras palabras, aquellos que no “encajan” en el espectro de género tradicional, como los queer, los transexuales y los transgénero.

Los pansexuales dicen sentirse atraídos por personas, sin importar su identidad sexual. No buscan un género específico, simplemente se dejan llevar por la química y la compatibilidad para definir si alguien les atrae o no.

Las características de la pansexualidad hacen que, en ocasiones, sus protagonistas sean llamados “omnisexuales”. 

Popularidad del término 

Celebridades como Bella Thorne y Miley Cyrus se han declarado abiertamente pansexuales. Durante una entrevista en el programa de televisión Good Morning America, de ABC, Thorne admitió: 

“En realidad, soy pansexual y no lo sabía. Una persona me explicó exactamente lo que significa. Te gustan los seres humanos, te gusta lo que te gusta. No tiene que ser un chico o una chica, o él o ella, o esto o aquello. Es literalmente que te gusta la personalidad”. 

Un artículo de CNN en Español explica la reciente popularidad que ha ganado el tema, y porqué parecen haber cada vez más pansexuales en la sociedad moderna: “(La pansexualidad) es casi la descripción más amplia posible respecto a quién te atrae sexualmente, (esto) es justamente lo que llama la atención de una generación más joven que se siente cómoda con la fluidez de género y a la que no le gustan mucho las etiquetas”. 

Sabemos que esta nueva generación es mucho más abierta en torno a la identidad sexual y, actualmente, la comunidad LGBTQ+ ha logrado ser reconocida y respetada a nivel mundial, aunque todavía queda mucho por hacer en sociedades más cerradas.  

Una bandera propia

La pansexualidad tiene su propia bandera, que fue creada para aumentar la visibilidad y el reconocimiento de la comunidad. Está formada por tres bandas horizontales de color rosa, amarillo y azul.

El azul representa a aquellos que se identifican dentro del espectro masculino, el rosa representa a quienes se identifican dentro del espectro femenino, y la banda amarilla representa los géneros no binarios (ni completamente masculino ni completamente femenino), como andrógino, transgénero e intersexual.

¿Se presta para la promiscuidad?

Existe una confusión en la audiencia general respecto a la pansexualidad como forma de vida.

Para empezar, las personas declaradas pansexuales no necesariamente están de acuerdo con la poligamia (tenencia de múltiples parejas). Es necesario entender que existe una gran diferencia entre sentirse atraído por cualquier género y ser parte de una relación amorosa de múltiples integrantes.

Aunque, muchas veces, las personas pansexuales prefieren optar por relaciones poliamorosas, también están los que apuestan por relaciones duraderas y exclusivas. Así lo explica la influencer @YoungGawhd: 

“Al igual que la bisexualidad, siento que es un error común pensar que las personas pansexuales son incapaces de ser fieles o participar en relaciones monógamas. Eso es totalmente falso. Somos tan capaces de ser monógamos como las parejas heterosexuales, las parejas homosexuales y las parejas queer en general “.

¿Qué sabes sobre pansexualidad? was last modified: Septiembre 25th, 2019 by Phrònesis
Esto te puede interesar:   Por qué algunos amores nunca mueren
amorlgbtipansexualpansexualidadparejaparejaysexualidadrelaciones
0 comment
0
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Phrònesis

Este contenido ha sido compartido o escrito por el equipo de redacción de Editorial Phronesis haciendo una investigación previa para determinar la veracidad y confiabilidad de los temas aquí tratados.

6-recomendaciones-oms-daño-congnitivo-demencia
Artículo anterior
6 recomendaciones de la OMS para reducir el riesgo de deterioro cognitivo y demencia
ciudades-emocionalmente-ecologicas-fundacio-ambit
Siguiente artículo
Ciudades emocionalmente más ecológicas: ecología emocional, arquitectura, diversidad

Artículos relacionados

¿Puede ser doloroso el sexo? Conoce más...

Ninfomanía: cuando el placer se vuelve una...

Las emociones básicas son cuatro y no...

8 canciones perfectas para una velada amorosa

10 motivos para poner punto final a...

¿De qué depende el deseo sexual?

5 factores por los que una persona...

Los caballeros no pasan de moda

Los pro y contra de trabajar con...

El dolor fantasma que sientes al terminar...

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

  • 3 fantasmas emocionales que resecan el amor

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • ¿Por qué el riesgo de depresión en la mujer es más alto?

Lo último en columnas de interés

  • ¿Cómo evitar los excesos en las fiestas de fin de año? 10 consejos para no comer de más

  • Sé amable: ¿por qué realizar actos amables mejora el bienestar?

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]