¿El amor engorda? Comer en pareja engorda - Phrònesis
Phronesis, el arte de saber vivir
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores
  • Blog
  • Guías y obras
  • Mi cuenta
  • Home
  • Pareja y sexualidad
    • Pareja y sexualidad

      ¿Vibradores para hombres? Así se combate la…

      Octubre 13, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre el orgasmómetro?

      Octubre 7, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Qué sabes sobre pansexualidad?

      Septiembre 23, 2019

      Pareja y sexualidad

      ¿Te excita verte a ti mismo? Aprende…

      Septiembre 15, 2019

      Pareja y sexualidad

      Siento más deseo sexual que mi pareja,…

      Septiembre 6, 2019

  • Familia
    • Familia

      ¿Cómo se forma la personalidad de los…

      Noviembre 17, 2019

      Familia

      ¿Eres un hiperpadre? Conoce de qué trata…

      Septiembre 7, 2019

      Familia

      Qué pasa con los niños cuando sus…

      Agosto 18, 2019

      Familia

      Amigos imaginarios: ¿son buenos o malos para…

      Agosto 15, 2019

      Familia

      Cómo criar niños con elevado amor propio

      Julio 22, 2019

  • Salud y bienestar
    • Salud y bienestar

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Salud y bienestar

      Alimentos antioxidantes: ¿qué son y cómo nos…

      Diciembre 1, 2019

      Salud y bienestar

      6 razones por las que sientes tanto…

      Noviembre 24, 2019

      Salud y bienestar

      ¿Qué sabes sobre la cronopatía? La obsesión…

      Noviembre 10, 2019

      Salud y bienestar

      El acné, mitos y realidades

      Octubre 27, 2019

  • Superación
    • Superación

      El modelo prisma y la búsqueda del…

      Diciembre 8, 2019

      Superación

      Cómo fomentar el crecimiento personal en niños…

      Noviembre 3, 2019

      Superación

      Crecimiento personal y bienestar: 5 razones para…

      Octubre 20, 2019

      Superación

      7 Beneficios de la música en nuestro…

      Octubre 14, 2019

      Superación

      Las 6 actitudes que afectan tu crecimiento…

      Septiembre 9, 2019

  • Columnas de interés
    • Columnistas 1
      • Reflexiones para vivir mejor
        Dr. Walter Riso
      • Mente sana vida sana
        Dra. Iris Luna
      • Infantopsicología
        Por Lic. Marcela Monte
      • Ecología emocional
        Fundació Àmbit Ecologia Emocional
      • Angeles caídos, Antropoides Erguidos
        Dr. Luis Florez Alarcón
      • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
        Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez
    • Columnistas 2
      • El arte y la virtud del cuidado
        Dra. Nancy Castrillón
      • Aprendiendo de mí
        Dr. Diego Castrillón
      • Alimentación saludable para un corazón saludable
        Lic. Cecilia Albisu
      • Estrés y vida cotidiana
        Rodrigo Mazo Zea
      • Del conocimiento hacia la salud
        Psic. Iván Padilla
      • Loretto y Simona (caricaturas)
        Lorena Orozco
  • + Temas
    • Contenido audiovisual
      • Caricaturas
      • Video
      • Actualidad
    • Más temáticas
      • Historias de vida
      • Medio ambiente
      • Artículos de la comunidad (Muy pronto)
        Un espacio donde podrás publicar tu propio artículo y leer artículos escritos por otros lectores

Phronesis, el arte de saber vivir

Home Pareja y sexualidad ¿El amor engorda?
Pareja y sexualidadSalud y bienestar

¿El amor engorda?

Por Phrònesis Febrero 18, 2019
¿El amor engorda?

La lista de personas que experimentan en carne propia un aumento de peso al estar en una relación es infinita.

Para nadie es un secreto que el enamoramiento, y el posterior establecimiento de una relación formal, trae consigo nuevos hábitos y actitudes. Los enamorados disfrutan el placer de compartir gustos y aficiones, una ecuación donde la comida cobra trascendencia como una forma interesante de explorar el mundo y conectarnos emocionalmente con el otro. 

La ciencia lo dice: comer las mismas cosas nos une

A través de la comida, las parejas intercambian opiniones y preferencias gastronómicas, pero también refuerzan su confianza y empatía.

Un estudio publicado en 2016 en la revista  Journal of Consumer Psychology encontró que las personas que comen lo mismo durante una reunión de negocios tienden a llegar a un acuerdo común más rápido que quienes piden menús diferentes. Esto sugiere que la comida cumple una función generadora de “rapport”, término usado en psicología y otras ciencias para describir el vínculo armonioso entre dos personas cuando se sienten en sintonía la una con la otra. 

Las investigaciones realizadas sugieren que la comida no es solo una excelente forma de entrar en contacto con otras culturas, también beneficia a las parejas haciendo que se conecten mejor emocionalmente y fortalezcan su confianza”.

El rapport es un elemento de gran importancia en las relaciones de pareja, ya que nos facilita ponernos en el lugar del otro, comprender ideas y sentimientos, y comunicarnos mejor. De acuerdo con los investigadores, el rol de la comida en el fortalecimiento del rapport es sorpresivamente poderoso: resulta que las preferencias gastronómicas similares han demostrado promover la confianza y la cooperación mucho más que las preferencias en la forma de vestir. 

Esto sugiere que las personas prefieren coincidir en gustos culinarios que en aficiones más superficiales, probablemente, porque la comida posee un significado mucho más profundo al ser algo que ingerimos para nutrir nuestro cuerpo y poner a funcionar nuestra creatividad.

¿La felicidad también engorda?

Además de los increíbles efectos de la comida para hacer que nos compenetrarnos emocionalmente en una relación, existen investigaciones que refieren una propensión al aumento de peso en parejas estables y felices. 

Esto te puede interesar:   Mitos y verdades de los afrodisíacos

Un estudio publicado por la revista Health Psychology en 2013 revela que los matrimonios que dicen sentirse positivamente satisfechos durante los primeros años de convivencia presentan mayores riesgos de subir de peso. Consecuentemente, aquellas parejas que están cerca del divorcio por insatisfacción matrimonial, aumentan menos de peso. Esto sugiere que las relaciones felices no siempre suponen beneficios para la salud (lo cual creeríamos todos a simple vista), sino que también pueden desencadenar hábitos perjudiciales cuando nos “echamos al olvido”.

¿El amor engorda?

La investigación sugiere que las personas en relaciones estables descuidan su peso porque ya no están interesadas en atraer con su figura.

Los investigadores creen que las personas casadas y con relaciones estables dejan de esforzarse por mantener su peso porque ya no están interesadas en atraer una pareja o en impresionar al ser amado con su figura. Este fenómeno, aunque entendible, desencadena graves problemas de salud a largo plazo, e incluso puede verse deteriorado tanto el matrimonio como la calidad de vida por separado.

Aunque las parejas estables tienden a engordar debido a que ya no se sienten obligadas a impresionar al otro con su apariencia física, la evidencia demuestra que “echarse al olvido” puede ser un grave error con repercusiones negativas a largo plazo”.

Vivir la plenitud en pareja más allá de los excesos

Aunque no puede negarse que la comida es un placer que gana intensidad cuando se comparte, el sobrepeso inhabilita a las personas para participar de actividades familiares, genera un declive progresivo en la salud, perjudica la autoestima y puede ocasionar disfunciones sexuales producto de la inseguridad y el rechazo hacia nuestro propio cuerpo.

Las parejas deben aunar esfuerzos para establecer límites en torno a la comida y explorar alternativas más saludables para conectarse y compartir experiencias, como planificar y ejecutar algo juntos, crear, conocer nuevos sitios, descubrir pasiones insospechadas y, en general, salir a conquistar el mundo sin el peligro de los excesos.

¿El amor engorda? was last modified: Junio 12th, 2019 by Phrònesis
amorapegoenamoramientoparejarelacionesrupturasubir de peso
0 comment
0
Facebook Twitter Google + LinkedIn Pinterest
Phrònesis

Este contenido ha sido compartido o escrito por el equipo de redacción de Editorial Phronesis haciendo una investigación previa para determinar la veracidad y confiabilidad de los temas aquí tratados.

5 juegos eróticos en pareja para avivar la llama de la pasión
Artículo anterior
5 juegos eróticos en pareja para avivar la llama de la pasión
Cómo descubrir los talentos de tu hijo
Siguiente artículo
Cómo descubrir los talentos de tu hijo

Artículos relacionados

¿Dieta? Descubre 10 mitos que te ayudarán

Una mirada profunda a la depresión posparto

5 causas que provocan infidelidad en mujeres

5 beneficios de ser un cascarrabias

Yellow Day: ¿por qué es el día...

Aún te espero

5 factores por los que una persona...

Vacaciones a la medida: 5 consejos para...

16 consejos para sentirte 10 años más...

Cosas que destruyen el matrimonio

Registrate en nuestro boletín

Artículos más leídos

  • Distimia: la depresión que se disfraza de mal genio

  • Consentir a los niños no es quererlos, es malcriarlos

  • 13 ingredientes necesarios para cocinar una relación perfecta

  • 3 fantasmas emocionales que resecan el amor

  • ¿Por qué el riesgo de depresión en la mujer es más alto?

Lo último en columnas de interés

  • ¿Comes incluso cuando no tienes hambre? 12 claves para evitar la alimentación emocional

  • Cuando el duelo se complica

  • ¿Sabes qué es el síndrome de Tourette?

  • El estrés por la obsesión de ser perfecto

  • El arte de la naturaleza para mejorar nuestra salud mental

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

@2019 - Phrònesis SAS. Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies, al continuar navegando usted esta aceptando nuestra política de datos, incluyendo otras tecnologías de seguimiento.Aceptar Política de privacidad
 Logo Header Menu
  • Blog
    • Pareja y sexualidad
    • Familia
    • Salud y bienestar
    • Superación
  • Columnas
    • Reflexiones para vivir mejor
    • El arte y la virtud del cuidado
    • Mente sana, vida sana
    • Aprendiendo de mí
    • Psicología infantil (Infantopsicología)
    • Alimentación saludable para un corazón saludable
    • Ecología emocional
    • Estrés y vida cotidiana
    • ¿Ángeles caídos o antropoides erguidos?
    • Del conocimiento hacia la salud
    • Neuromanagement aplicativo-El cerebro inteligente
  • +Temas
    • Caricaturas
    • Historias de vida
    • Medio ambiente
    • Vídeo
    • Actualidad
  • Guías y obras
  • Mi cuenta











 

 

 

Prueba

Prueba







NO TE NECESITO

TE PREFIERO

CONFERENCIA VIRTUAL

Dos increíbles conferencias para reflexionar sobre el amor “Enamórate de ti” de Walter Riso. “Fundamentos para una relación exitosa” del doctor Diego Castrillón

tCountdown


Lo quiero

[wpcdt-countdown id=”67215″]


[countdown date=2018/09/02-23:59:59][dhmstimer][/countdown]